{"id":8766,"date":"2025-01-16T12:00:02","date_gmt":"2025-01-16T12:00:02","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=8766"},"modified":"2025-01-16T12:45:20","modified_gmt":"2025-01-16T12:45:20","slug":"bitcoin-hoy-16-01-2025-datos-de-inflacion-impulsan-al-btc-de-vuelta-a-los-100000","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/bitcoin-hoy-16-01-2025-datos-de-inflacion-impulsan-al-btc-de-vuelta-a-los-100000\/","title":{"rendered":"Bitcoin Hoy 16\/01\/2025: datos de inflaci\u00f3n impulsan al BTC de vuelta a los $100,000"},"content":{"rendered":"

Durante la madrugada del jueves 16 de enero, el mercado de criptomonedas volvi\u00f3 a valorizarse y Bitcoin (BTC) experiment\u00f3 un breve rally alcista. Como resultado, su precio aument\u00f3 m\u00e1s del 2%, alcanzando nuevamente los $100,000 en algunos momentos.<\/p>\n

Seg\u00fan CoinGecko, BTC abri\u00f3 la jornada cotizando $99,762, con un incremento del 2,3%. En el acumulado de siete d\u00edas, la criptomoneda revirti\u00f3 su tendencia y ahora registra una ganancia del 6,2%. Las liquidaciones en el mercado, que afectaron principalmente a posiciones cortas, alcanzaron los $88 millones solo para BTC.<\/p>\n

\"Maiores<\/p>\n

Entre las 10 criptomonedas principales, XRP lider\u00f3 las ganancias con un aumento del 9,3%, seguida de Solana (SOL), que subi\u00f3 un 7,3%. Las alzas fueron predominantes en el Top 100, donde solo MOVE registr\u00f3 p\u00e9rdidas del 2,3%, mientras que VIRTUAL, impulsada por el auge de los tokens de inteligencia artificial (IA), subi\u00f3 un impresionante 31%.<\/p>\n

Parte del impulso en el precio de BTC se debe a la publicaci\u00f3n de los datos de inflaci\u00f3n en Estados Unidos. En diciembre, el \u00edndice subi\u00f3 un 0,2%, alcanzando el 2,9%. Esto gener\u00f3 incertidumbre en los mercados, llevando a muchos traders a considerar que la inflaci\u00f3n podr\u00eda mantenerse elevada por un periodo prolongado, aumentando el atractivo de Bitcoin como una alternativa.<\/p>\n

Fondos de pensi\u00f3n y Bitcoin<\/strong><\/h2>\n

Adem\u00e1s de los inversores particulares, los grandes inversionistas, como los fondos de pensiones, est\u00e1n mostrando un creciente inter\u00e9s en Bitcoin. Seg\u00fan el Financial Times, la mayor\u00eda de estos fondos est\u00e1 explorando opciones como los ETFs de Bitcoin y Ethereum (ETH) debido a restricciones regulatorias que les impiden comprar criptomonedas directamente.<\/p>\n

Desde la aprobaci\u00f3n de los ETFs de Bitcoin y Ethereum en 2024, los fondos de pensi\u00f3n han incrementado sus inversiones, lo que podr\u00eda acelerar la adopci\u00f3n institucional de las criptomonedas. Estos fondos, orientados al rendimiento a largo plazo, ven en BTC una herramienta para maximizar sus retornos.<\/p>\n

\u00bfQui\u00e9n est\u00e1 comprando?<\/strong><\/h2>\n

Entre los mayores inversores en ETFs de criptomonedas est\u00e1n los fondos de pensi\u00f3n de Wisconsin y Michigan. En el Reino Unido y Australia tambi\u00e9n hay fondos invirtiendo en Bitcoin, aunque en cantidades menores.<\/p>\n

El State of Wisconsin Investment Board posee aproximadamente $155 millones en el ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT). Por su parte, el fondo de pensi\u00f3n de Michigan es el sexto mayor inversionista en el ETF de Ethereum de Grayscale, con una participaci\u00f3n de $12.9 millones.<\/p>\n

Sam Roberts, director de consultor\u00eda de inversiones en Cartwright, afirm\u00f3 que, aunque el \u00abmovimiento es lento\u00bb, la industria de fondos de pensi\u00f3n est\u00e1 preparada para experimentar un crecimiento \u00abmuy interesante\u00bb gracias a su influencia en el mercado de criptomonedas. Roberts tambi\u00e9n destac\u00f3 que m\u00e1s de 50 instituciones han mostrado inter\u00e9s en transitar hacia inversiones de retiro basadas en criptomonedas.<\/p>\n

En Estados Unidos, los fondos de pensiones gestionan activos significativos, estimados en $27.9 billones al tercer trimestre de 2024. De estos, aproximadamente $5 billones corresponden a fondos estatales, que podr\u00edan redirigir parte de estos recursos hacia los ETFs, impulsando a\u00fan m\u00e1s las criptomonedas.<\/p>\n