{"id":8656,"date":"2025-01-14T08:00:07","date_gmt":"2025-01-14T08:00:07","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=8656"},"modified":"2025-01-13T17:46:14","modified_gmt":"2025-01-13T17:46:14","slug":"shiba-inu-anuncia-recurso-para-desarrolladores-y-el-nuevo-token-treat","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/shiba-inu-anuncia-recurso-para-desarrolladores-y-el-nuevo-token-treat\/","title":{"rendered":"Shiba Inu anuncia recurso para desarrolladores y el nuevo token $TREAT"},"content":{"rendered":"

Shiba Inu present\u00f3 el programa WHY Combinator y el nuevo token TREAT, adem\u00e1s de anunciar la expansi\u00f3n de las utilidades del token BONE, desmintiendo rumores sobre su descontinuaci\u00f3n. Con m\u00e1s de 30 herramientas en desarrollo, esta iniciativa busca impulsar proyectos en el ecosistema, fomentando innovaciones en inteligencia artificial, juegos Web3, Metaverso, identidad descentralizada y m\u00e1s.<\/p>\n

Actualmente, Shiba Inu es la segunda memecoin m\u00e1s grande del mercado y sigue trabajando para ofrecer utilidad real a los programas creados dentro de su ecosistema. Tras anunciar el lanzamiento de su Metaverso, Shytoshi Kusama, l\u00edder de proyecto de Shiba Inu, comparti\u00f3 m\u00e1s novedades con la comunidad. A trav\u00e9s de un art\u00edculo en el blog oficial de Shiba Inu, Shytoshi present\u00f3 el programa WHY Combinator y el nuevo token TREAT.<\/p>\n

Validador de proyectos \u201cWHY\u201d<\/h2>\n

Seg\u00fan el anuncio, el WHY Combinator es un programa descentralizado dise\u00f1ado para \u00abidentificar, incentivar y capacitar proyectos\u00bb y startups desarrolladas en la red, siempre que ofrezcan utilidad en el mundo real.<\/p>\n

Este programa forma parte de una colecci\u00f3n de m\u00e1s de 30 herramientas en desarrollo por el equipo de Shiba Inu. Los proyectos, que incluyen iniciativas en inteligencia artificial, juegos Web3, identidad descentralizada y Metaverso, se agrupan bajo el nombre de \u00ab36 C\u00e1maras de Tecnolog\u00eda\u00bb.<\/p>\n

\u201cAl garantizar que los fundadores tengan un prop\u00f3sito profundamente arraigado, amplificamos la viabilidad y el impacto a largo plazo. Adem\u00e1s, esta cohorte demuestra al mundo c\u00f3mo el ‘sistema operativo’ del estado de la red Shiba Inu puede ser adoptado y utilizado. As\u00ed, logramos una mayor adopci\u00f3n y, con suerte, los ingresos de los socios fluyen de vuelta al DAO. Es un beneficio para todos los involucrados\u201d, destaca un fragmento del art\u00edculo publicado por Shytoshi Kusama.<\/p><\/blockquote>\n

Cada uno de estos proyectos recibir\u00e1 el sello \u201cPowered by Shib\u201d, en referencia a programas similares de grandes empresas tecnol\u00f3gicas como Google (\u00abPowered by Google\u00bb).<\/p>\n