{"id":8406,"date":"2025-01-09T09:00:13","date_gmt":"2025-01-09T09:00:13","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=8406"},"modified":"2025-01-08T15:11:38","modified_gmt":"2025-01-08T15:11:38","slug":"hyperliquid-responde-a-las-preocupaciones-de-la-comunidad-sobre-problemas-con-los-validadores","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/hyperliquid-responde-a-las-preocupaciones-de-la-comunidad-sobre-problemas-con-los-validadores\/","title":{"rendered":"Hyperliquid responde a las preocupaciones de la comunidad sobre problemas con los validadores"},"content":{"rendered":"
La Fundaci\u00f3n Hyper, encargada de la supervisi\u00f3n de la plataforma Hyperliquid, ha abordado detalladamente las recientes cr\u00edticas sobre la configuraci\u00f3n de sus validadores de red. Las principales acusaciones incluyen la supuesta compra de asientos para validadores y la presunta falta de descentralizaci\u00f3n de la plataforma.<\/p>\n
La red Hyperliquid, construida sobre una blockchain de Capa 1, opera actualmente con 16 validadores. En respuesta a las preocupaciones, la fundaci\u00f3n public\u00f3 una declaraci\u00f3n en X (anteriormente Twitter), aclarando que seleccion\u00f3 todos los validadores en funci\u00f3n de su desempe\u00f1o durante la fase de prueba.<\/p>\n
\u201cNo se puede comprar un asiento en la mesa\u201d, afirm\u00f3 la organizaci\u00f3n, subrayando que tales acusaciones desmerecen el arduo trabajo de los validadores.<\/p><\/blockquote>\n
La Fundaci\u00f3n Hyper reconoci\u00f3 las discusiones en las redes sociales y reafirm\u00f3 su compromiso con la descentralizaci\u00f3n. Como parte de este compromiso, anunci\u00f3 que el grupo de validadores crecer\u00e1 a medida que la red se desarrolle.<\/p>\n
Adem\u00e1s, la fundaci\u00f3n implement\u00f3 un programa de delegaci\u00f3n de tokens para incentivar a los validadores de alto rendimiento y aumentar la descentralizaci\u00f3n.<\/p>\n
<\/p>\n
Hyperliquid aclara dudas<\/strong><\/h2>\n
Entre otras preocupaciones de la comunidad se encuentra el uso de un c\u00f3digo de nodo cerrado y la dependencia de un sistema binario \u00fanico. Al respecto, la fundaci\u00f3n defendi\u00f3 su enfoque, explicando que la prioridad actual es mantener la seguridad y la estabilidad. Sin embargo, asegur\u00f3 que abrir\u00e1 el c\u00f3digo en el futuro, cuando sea seguro hacerlo.<\/p>\n
\u201cEl c\u00f3digo abierto es importante\u201d, declar\u00f3 la fundaci\u00f3n, destacando que su red opera a una escala significativamente mayor que la mayor\u00eda de los proyectos existentes.<\/p><\/blockquote>\n
El token HYPE, lanzado en noviembre de 2024, experiment\u00f3 un aumento notable tras su airdrop, alcanzando los 35,73 USD (alrededor de 33,60 EUR) en diciembre del mismo a\u00f1o. Sin embargo, desde entonces, ha retrocedido aproximadamente un 40%, y actualmente se negocia en torno a los 21 USD (cerca de 19,50 EUR).<\/p>\n
El token tiene una capitalizaci\u00f3n de mercado de 7,3 mil millones de USD (alrededor de 6,8 mil millones de EUR), con una evaluaci\u00f3n totalmente diluida superior a los 21 mil millones de USD (casi 19,5 mil millones de EUR), seg\u00fan datos de CoinGecko.<\/p>\n
<\/p>\n