{"id":8031,"date":"2024-12-30T20:00:47","date_gmt":"2024-12-30T20:00:47","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=8031"},"modified":"2024-12-30T16:12:59","modified_gmt":"2024-12-30T16:12:59","slug":"el-salvador-alcanza-nuevo-hito-y-supera-los-6-000-bitcoin-acumulados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/el-salvador-alcanza-nuevo-hito-y-supera-los-6-000-bitcoin-acumulados\/","title":{"rendered":"El Salvador alcanza nuevo hito y supera los 6.000 bitcoin acumulados"},"content":{"rendered":"

El gobierno de El Salvador ha alcanzado un nuevo hito en su estrategia de inversi\u00f3n en bitcoin, superando los 6.000 BTC acumulados. Esta cifra refleja un \u00e9xito significativo para la pol\u00edtica econ\u00f3mica que ha sido promovida por el presidente Nayib Bukele desde finales de 2021, cuando el pa\u00eds adopt\u00f3 a bitcoin como moneda de curso legal.<\/p>\n

A medida que el precio de la criptomoneda se aproxima a los USD 95.000, las ganancias no realizadas por las compras de bitcoin del gobierno salvadore\u00f1o ascienden a m\u00e1s del 108%, seg\u00fan los datos recopilados por el portal Nayib Bukele Portfolio Tracker<\/a>. El sitio, que lleva un registro detallado de todas las compras realizadas por El Salvador, revela que la mayor parte de las adquisiciones han tenido un rendimiento positivo.<\/p>\n

Rendimiento de las adquisiciones de BTC<\/strong><\/h2>\n

El gobierno salvadore\u00f1o ha seguido una estrategia consistente de adquirir 1 BTC diario desde noviembre de 2022. Esta pol\u00edtica ha dado frutos, con las 773 unidades compradas en ese per\u00edodo mostrando una ganancia acumulada de 108,6%. No obstante, las adquisiciones m\u00e1s rentables han sido las realizadas durante la ca\u00edda del mercado en 2022. Un total de 80 BTC fueron comprados en julio de ese a\u00f1o, a un precio promedio de USD 19.000 por unidad, y ahora reportan una ganancia destacada de 398,7%.<\/p>\n

Por otro lado, las adquisiciones m\u00e1s recientes, realizadas en diciembre de 2023, han registrado p\u00e9rdidas no realizadas. En particular, 11 BTC comprados el 19 de diciembre, tras un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), han visto una ca\u00edda en su valor debido a la reciente desaceleraci\u00f3n de la criptomoneda tras haber superado los USD 100.000.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Un panorama favorable tras el criptoinvierno<\/strong><\/h2>\n

El reciente repunte en el valor de bitcoin llega luego de un periodo prolongado de p\u00e9rdidas en 2022 y 2023, conocido como el \u00abcriptoinvierno\u00bb. Durante ese tiempo, la estrategia de Bukele fue objeto de cr\u00edticas por parte de opositores, quienes cuestionaban la viabilidad de la apuesta por bitcoin. Sin embargo, el presidente defendi\u00f3 su decisi\u00f3n, aludiendo a que las compras se hab\u00edan realizado en un momento de ca\u00edda del mercado, lo que resultar\u00eda beneficioso a largo plazo.<\/p>\n

La recuperaci\u00f3n del mercado en la segunda mitad de 2023, cuando el valor de BTC super\u00f3 los USD 42.000, ha demostrado la efectividad de la estrategia. Actualmente, el precio promedio de adquisici\u00f3n de los BTC por parte de El Salvador es de USD 45.465, por lo que solo incurrir\u00edan en p\u00e9rdidas no realizadas si el valor de la criptomoneda cae por debajo de ese umbral.<\/p>\n