{"id":7147,"date":"2024-12-12T08:00:19","date_gmt":"2024-12-12T08:00:19","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=7147"},"modified":"2024-12-11T21:29:59","modified_gmt":"2024-12-11T21:29:59","slug":"la-inflacion-en-ee-uu-se-mantiene-dentro-de-lo-esperado-y-bitcoin-regresa-a-los-100000","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/la-inflacion-en-ee-uu-se-mantiene-dentro-de-lo-esperado-y-bitcoin-regresa-a-los-100000\/","title":{"rendered":"La inflaci\u00f3n en EE. UU. se mantiene dentro de lo esperado y Bitcoin regresa a los $100,000"},"content":{"rendered":"
Los inversores esperaban con ansias los datos de inflaci\u00f3n de Estados Unidos, medidos por el \u00cdndice de Precios al Consumidor (IPC). Durante la tarde, se publicaron las cifras que revelaron una inflaci\u00f3n del 2,7% en noviembre. Este resultado super\u00f3 el 2,6% registrado el mes anterior, pero se mantuvo dentro de las expectativas del mercado.<\/p>\n
Este panorama ha aumentado el optimismo de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) realizar\u00e1 otro recorte en las tasas de inter\u00e9s en su \u00faltima reuni\u00f3n del a\u00f1o, programada para el 18 de diciembre. Seg\u00fan la herramienta FedWatch<\/strong> del CME, la probabilidad de un recorte en las tasas es del 94%.<\/p>\nFuente: CME FedWatch<\/figcaption><\/figure>\n
Sin embargo, el gran beneficiado ha sido Bitcoin (BTC), cuyo precio aument\u00f3 m\u00e1s del 5% tras la publicaci\u00f3n del IPC, superando nuevamente los $100,000. Para muchos analistas, esto indica el fin de la reciente fase de correcci\u00f3n y el inicio de un nuevo ciclo alcista.<\/p>\n