{"id":7141,"date":"2024-12-11T21:00:04","date_gmt":"2024-12-11T21:00:04","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=7141"},"modified":"2024-12-11T17:18:59","modified_gmt":"2024-12-11T17:18:59","slug":"bolivia-busca-reconocimiento-legal-para-tether-como-indice-financiero-oficial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/bolivia-busca-reconocimiento-legal-para-tether-como-indice-financiero-oficial\/","title":{"rendered":"Bolivia busca reconocimiento legal para Tether como \u00edndice financiero oficial"},"content":{"rendered":"

En un esfuerzo por adaptar su sistema econ\u00f3mico a las criptomonedas, un grupo de abogados en Bolivia ha presentado una propuesta ante el Senado para reconocer a Tether (USDT) como un \u00edndice de referencia v\u00e1lido en operaciones financieras dentro del pa\u00eds. Esta modificaci\u00f3n legal, que se enmarca en una modificaci\u00f3n de la Ley 2434. El esfuerzo busca integrar la stablecoin a la estructura financiera nacional, permitiendo su uso en la indexaci\u00f3n de contratos y transacciones.<\/p>\n

La iniciativa, promovida por los abogados Iver von Borries y Javier Romero Mendiz\u00e1bal, tiene como objetivo afrontar la creciente incertidumbre econ\u00f3mica derivada de la devaluaci\u00f3n del boliviano. Seg\u00fan los proponentes del proyecto, la adopci\u00f3n de Tether como una referencia legal permitir\u00eda no solo preservar la estabilidad de los contratos, sino tambi\u00e9n modernizar las pr\u00e1cticas financieras del pa\u00eds.<\/p>\n

Mendiz\u00e1bal destac\u00f3 que el uso de Tether podr\u00eda ofrecer una \u00abmayor flexibilidad\u00bb en los acuerdos contractuales y dar \u00abseguridad jur\u00eddica\u00bb a las partes involucradas. \u00abEl proyecto de ley tiene como prop\u00f3sito enfrentar la coyuntura econ\u00f3mica actual y ofrecer un entorno m\u00e1s predecible para las transacciones financieras\u00bb, afirm\u00f3.<\/p>\n