{"id":6920,"date":"2024-12-06T22:00:34","date_gmt":"2024-12-06T22:00:34","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=6920"},"modified":"2024-12-06T15:15:46","modified_gmt":"2024-12-06T15:15:46","slug":"adquisiciones-del-token-de-trump-abren-las-puertas-de-la-casa-blanca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/adquisiciones-del-token-de-trump-abren-las-puertas-de-la-casa-blanca\/","title":{"rendered":"Adquisiciones del token de Trump abren las puertas de la Casa Blanca"},"content":{"rendered":"
La implicaci\u00f3n de ejecutivos corporativos en el proyecto de activos virtuales de Donald Trump, World Liberty Financial, est\u00e1 bajo sospecha. Seg\u00fan un informe del Wall Street Journal, algunos de estos ejecutivos est\u00e1n invirtiendo en la Trump Coin, como se conoce a la criptomoneda, con la intenci\u00f3n de garantizar influencia sobre el pr\u00f3ximo presidente de los Estados Unidos.<\/p>\n
En septiembre pasado, la periodista Stephanie Ruhle<\/a> de MSNBC public\u00f3 un informe que se\u00f1alaba posibles conflictos de inter\u00e9s entre el entonces candidato presidencial de Estados Unidos y sus negocios en el mundo de las criptomonedas. Ahora, el Wall Street Journal ha publicado un informe<\/a> que sugiere que estos indicios son m\u00e1s que simples sospechas.<\/p>\n En los d\u00edas previos a la segunda toma de posesi\u00f3n de Donald Trump<\/a>, las empresas estadounidenses est\u00e1n adoptando enfoques cuestionables para influir en la agenda del pr\u00f3ximo presidente de los Estados Unidos. Entre estas t\u00e1cticas est\u00e1 la compra de tokens de activos virtuales de la familia Trump.<\/p>\n Recientemente, el empresario chino de criptomonedas Justin Sun<\/a> anunci\u00f3 una inversi\u00f3n de 30 millones de d\u00f3lares (aproximadamente 27,5 millones de euros) en World Liberty Financial. D\u00edas despu\u00e9s, Sun, quien est\u00e1 siendo investigado por la Comisi\u00f3n de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) por presuntos fraudes, fue invitado a unirse al consejo de administraci\u00f3n de World Liberty Financial.<\/p>\n Otra estrategia para acercarse al futuro presidente de Estados Unidos es la participaci\u00f3n en podcasts de tendencias conservadoras. Uno de estos podcasts, citado nominalmente por el informe del WSJ, ser\u00eda el de Joe Rogan Experience<\/a>, un espacio con un p\u00fablico que apoya a Trump.<\/p>\n El exluchador de MMA convers\u00f3 recientemente con Marc Andreessen, quien tambi\u00e9n apoy\u00f3 la elecci\u00f3n de Trump, donando alrededor de 3 millones de d\u00f3lares (2,75 millones de euros) a la campa\u00f1a. Toda la conversaci\u00f3n, que dur\u00f3 unas 8 horas y puede ser vista \u00edntegramente aqu\u00ed, gir\u00f3 en torno a la figura de Donald Trump.<\/p>\n Andreessen habl\u00f3 sobre la necesidad de un entorno favorable a la innovaci\u00f3n y al emprendimiento, algo que espera de la administraci\u00f3n de Trump. Tambi\u00e9n destac\u00f3 que muchos en el sector tecnol\u00f3gico y de startups se sintieron sofocados por las pol\u00edticas de la administraci\u00f3n Biden, lo que indica que espera que las cosas sean diferentes con Trump.<\/p>\n \u201cLa mejor parte de la nueva administraci\u00f3n es que est\u00e1 abierta a los negocios, abierta al di\u00e1logo y dispuesta a conversar\u00bb, coment\u00f3 Andreessen durante la entrevista con Joe Rogan.<\/p>\n<\/blockquote>\n Otro nombre importante de la industria de las criptomonedas que estuvo recientemente con Trump fue el CEO de Coinbase Global, Brian Armstrong, adem\u00e1s de un equipo de Ripple Labs.<\/p>\n\n
Acceso VIP para Mar-a-Lago<\/h2>\n
Nombres del mercado cripto con Trump<\/h2>\n
\n