{"id":6616,"date":"2024-12-02T21:00:08","date_gmt":"2024-12-02T21:00:08","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=6616"},"modified":"2024-12-02T17:42:00","modified_gmt":"2024-12-02T17:42:00","slug":"blex-una-fintech-argentina-lanza-un-sistema-de-pagos-transfronterizos-a-traves-de-qr","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/blex-una-fintech-argentina-lanza-un-sistema-de-pagos-transfronterizos-a-traves-de-qr\/","title":{"rendered":"Blex, una fintech argentina, lanza un sistema de pagos transfronterizos a trav\u00e9s de QR"},"content":{"rendered":"
La fintech argentina Blex lanz\u00f3 una billetera virtual<\/a> que permite que los turistas argentinos que viajan a Brasil\u00a0puedan realizar pagos en moneda local. La misma podr\u00e1 usarse en los\u00a0comercios a trav\u00e9s de la aplicaci\u00f3n de una manera r\u00e1pida y sencilla.<\/p>\n Todos los comercios brasile\u00f1os, incluido los vendedores ambulantes de la playa aceptar\u00e1n el pago que Blex a trav\u00e9s de la red<\/a> Pix. El pago se realizar\u00e1 a trav\u00e9s de un c\u00f3digo QR, como si los argentinos tuvieran una billetera abierta en Brasil<\/a>.<\/p>\n Pix es un sistema de pagos que utilizan m\u00e1s del 90% en todo el pa\u00eds carioca y procesa m\u00e1s de 200 millones de pagos con QR al d\u00eda en ese pa\u00eds.<\/p>\n Seg\u00fan uno de los fundadores de Blex, Carlos Balestra, la ventaja de su billetera es la eficiencia y rapidez con la cual opera. \u00abSe carga la billetera con pesos desde un banco y se puede pagar en cualquier comercio de Brasil con reales a trav\u00e9s del sistema Pix\u00bb, a\u00f1adi\u00f3.<\/p>\n Adem\u00e1s, esta operaci\u00f3n implica obtener un tipo de cambio competitivo -m\u00e1s cercano al oficial- al momento de pagar. Adem\u00e1s, busca flexibilidad internacional, ya que se puede pagar a cualquier banco o billetera brasilera asegurando transacciones instant\u00e1neas entre Argentina<\/a> y Brasil<\/a>.<\/p>\n Blex tambi\u00e9n permite hacer pagos\u00a0sin comisiones ni costos de mantenimiento, lo que elimina las barreras que implican los valores aplicados en los m\u00e9todos tradicionales. Y la acreditaci\u00f3n del pago es instant\u00e1nea al comercio.<\/p>\n \u00abNuestro plan es consolidar Blex como la opci\u00f3n preferida de pagos para turistas Argentinos en Brasil, y seguir expandi\u00e9ndonos en Am\u00e9rica Latina<\/a>\u00ab, explica el cofundador de Blex, Agust\u00edn G\u00e1ndara.<\/p>\n En una l\u00ednea similar a la de Blex, este mes se lanz\u00f3 tambi\u00e9n la plataforma\u00a0Depay, que permite a usuarios de billeteras digitales realizar pagos en comercios de m\u00faltiples pa\u00edses con un simple escaneo de c\u00f3digo QR<\/a>. En esta etapa conecta redes de pago en\u00a0Argentina, Brasil, Colombia<\/a> y Per\u00fa.<\/p>\n El CEO de Depay, Joaqu\u00edn Fagalde, sostuvo: \u00abDesde Argentina logramos desarrollar una tecnolog\u00eda que brinda seguridad, comodidad y, sobre todo, acceso inclusivo a pagos digitales en toda Latinoam\u00e9rica. Creemos que esta es una de las principales maneras de generar impacto positivo en la econom\u00eda regional\u00bb.<\/p>\n Otra de las fintechs argentina que desembarc\u00f3 recientemente en Brasil fue Polynomium, quien present\u00f3 MegaPix. Esta plataforma<\/a> tecnol\u00f3gica permite que <\/span>los comerciantes argentinos pudieran cobrar en reales a brasile\u00f1os que visitan nuestro pa\u00eds y recibir el pago en d\u00f3lares digitales.<\/span><\/p>\n\n
Las fintech argentinas quieren captar el mercado brasile\u00f1o<\/h2>\n
Blex, en sinton\u00eda a otras fintech<\/h2>\n