{"id":5922,"date":"2024-11-20T17:00:52","date_gmt":"2024-11-20T17:00:52","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=5922"},"modified":"2024-11-19T19:14:48","modified_gmt":"2024-11-19T19:14:48","slug":"worldcoin-es-la-septima-app-mas-descargada-en-colombia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/worldcoin-es-la-septima-app-mas-descargada-en-colombia\/","title":{"rendered":"Worldcoin es la s\u00e9ptima app m\u00e1s descargada en Colombia"},"content":{"rendered":"
Wallet Worldcoin<\/a> se convirti\u00f3 en la s\u00e9ptima aplicaci\u00f3n m\u00e1s descargada en Colombia, seg\u00fan el\u00a0ranking\u00a0de los \u00faltimos 28 d\u00edas de la plataforma de an\u00e1lisis de sitios web Similar web.<\/p>\n La adopci\u00f3n de la app en Colombia se deber\u00eda a varios factores, entre ellos resguardar la identidad de los usuarios. Por otro lado la firma ofrece beneficios monetarios a todos los individuos que hacen el registro de sus datos biom\u00e9tricos.<\/p>\n El proyecto Worldcoin naci\u00f3 con la intenci\u00f3n de hacer registro de identificaci\u00f3n biom\u00e9trica alrededor del mundo. En el proceso escanean el iris de un individuo utilizando una herramienta especializada conocida como Orb. Luego de este registro el individuo es recompensado con criptomonedas. Al generar una identidad digital distinta mediante este escaneado, se evitan los registros duplicados.<\/p>\n Sin embargo, la captura de informaci\u00f3n plantea una\u00a0serie de interrogantes sobre la privacidad, la seguridad y el futuro de la identidad digital.<\/p>\n La compa\u00f1\u00eda asegura que los datos biom\u00e9tricos<\/a> son altamente seguros y que no pueden rastrear a las personas. Asimismo, algunos especialistas piden regulaciones claras para garantizar la protecci\u00f3n de los usuarios.<\/p>\n Aun as\u00ed, a Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia anunci\u00f3 a mediados de a\u00f1o que estaba presentando cargos contra la Worldcoin Foundation y Tools For Humanity Corporation por \u00abpresuntas infracciones al r\u00e9gimen de protecci\u00f3n de datos personales\u00bb.<\/p>\n La alta adopci\u00f3n de Worldcoin en Am\u00e9rica Latina<\/a> se explica, al menos en parte, por la crisis econ\u00f3mica que atraviesan esos pa\u00edses, situaci\u00f3n que para muchos hace ver una oportunidad para acceder a nuevas fuentes de ingresos.<\/p>\n Tanto en Colombia, como Brasil y Argentina, son miles los usuarios que hacen largas colas para obtener su World ID’s.<\/p>\n En el caso de Brasil<\/a>, comenzaron a\u00a0instalar Orbs en San Pablo. Adem\u00e1s, se encuentra trabajando en\u00a0nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia del usuario, como la verificaci\u00f3n facial en tiempo real a trav\u00e9s de\u00a0videollamadas\u00a0y la integraci\u00f3n con\u00a0pasaportes f\u00edsicos.<\/p>\n Respecto a Argentina, son 52 los Orbs (dispositivos para leer el iris)<\/a> que dan vuelta por todo el pa\u00eds recolectando datos. El pr\u00f3ximo paso de la firma es tener un aparato cada cinco cuadras y hasta piensan en instalar un local en shopping Abasto.<\/p>\n Por \u00faltimo, Rappi y World anunciaron una alianza estrat\u00e9gica que permitir\u00e1 a los usuarios argentinos obtener su World ID de manera m\u00e1s sencilla, c\u00f3moda y, nuevamente, pol\u00e9mica. Este sistema ya fue rechazado en pa\u00edses como Chile, Kenia, Corea del Sur y Espa\u00f1a. Incluso, la causa judicial de Worldcoin en la provincia de La Rioja<\/a> (Argentina) pidi\u00f3 la expulsi\u00f3n de la firma, cosa que no se logr\u00f3.<\/p>\nEl proyecto Worldcoin en el mundo: beneficios y contras<\/h2>\n
\n
La expansi\u00f3n de la firma en Latinoam\u00e9rica<\/h2>\n