{"id":4454,"date":"2024-10-24T13:00:53","date_gmt":"2024-10-24T13:00:53","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=4454"},"modified":"2024-10-23T20:41:10","modified_gmt":"2024-10-23T20:41:10","slug":"uniswap-lanza-una-funcion-para-mover-criptoactivos-entre-9-blockchains","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/uniswap-lanza-una-funcion-para-mover-criptoactivos-entre-9-blockchains\/","title":{"rendered":"Uniswap lanza una funci\u00f3n para mover criptoactivos entre 9 blockchains"},"content":{"rendered":"
Uniswap, una de las mayores exchanges descentralizadas del mundo, ha lanzado una nueva funcionalidad que permite la transferencia de activos entre nueve blockchains. Este recurso, conocido como \u201cpermissionless bridging\u201d (puente sin permisos), ya est\u00e1 disponible en las redes Ethereum, Base, Arbitrum, Polygon, OP Mainnet, Zora, Blast, World Chain y ZKsync.<\/p>\n
La novedad busca resolver uno de los mayores desaf\u00edos que enfrentan los usuarios de criptomonedas: la complejidad de transferir activos entre diferentes blockchains.<\/p>\n
El lanzamiento del puente entre blockchains fue impulsado por el Across Protocol, un protocolo descentralizado que opera con pools de liquidez y retransmisores.<\/p>\n
Ahora, Uniswap ofrece una soluci\u00f3n m\u00e1s sencilla e integrada para que sus usuarios muevan activos entre estas redes, directamente a trav\u00e9s de la interfaz de Uniswap o de su propia billetera.<\/p>\n
Seg\u00fan una publicaci\u00f3n en el blog de Uniswap Labs, esta actualizaci\u00f3n responde a una demanda antigua de la comunidad de usuarios de la plataforma. En una encuesta realizada en Twitter (X) en julio, la funci\u00f3n de \u201cpuente\u201d fue la m\u00e1s solicitada por los usuarios, superando incluso a otras funcionalidades como \u201c\u00f3rdenes limitadas en Layer 2\u201d.<\/p>\n