{"id":4415,"date":"2024-10-24T09:00:36","date_gmt":"2024-10-24T09:00:36","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=4415"},"modified":"2024-10-23T20:00:45","modified_gmt":"2024-10-23T20:00:45","slug":"buenos-aires-implementa-una-identificacion-digital-basada-en-blockchain","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/buenos-aires-implementa-una-identificacion-digital-basada-en-blockchain\/","title":{"rendered":"Buenos Aires implementa una identificaci\u00f3n digital basada en Blockchain"},"content":{"rendered":"
El gobierno de la Ciudad Aut\u00f3noma de Buenos Aires<\/a> lanz\u00f3 un nuevo sistema de identificaci\u00f3n digital para su plataforma \u00abmiBA\u00bb. Esta soluci\u00f3n, basada en Blockchain, permitir\u00e1 solicitar productos, servicios y documentaci\u00f3n de manera m\u00e1s sencilla.<\/p>\n Desde el pasado 1 de octubre, m\u00e1s de 3.6 millones de usuarios activos de miBA han recibido identificaciones digitales descentralizadas (DIDs)<\/a> aseguradas por QuarkID, un protocolo de identidad digital desarrollado por la empresa Web3 Extrimian. La billetera QuarkID est\u00e1 impulsada por ZKsync Era, un protocolo de escalado de Ethereum<\/a> que utiliza rollups de conocimiento cero.<\/p>\n Seg\u00fan indican las organizaciones, los usuarios de\u00a0miBA podr\u00e1n acceder a 60 documentos y certificados digitales<\/a>, entre los cuales se incluyen:<\/p>\n \u201cAl otorgar a los residentes un mayor control sobre sus datos personales, la ciudad est\u00e1 estableciendo un nuevo est\u00e1ndar en privacidad y seguridad para la gesti\u00f3n de identificaciones digitales\u201d, manifest\u00f3 el gobierno de Buenos Aires.<\/p>\n Desde el a\u00f1o 2023, la capital de Argentina ha estado implementando soluciones tecnol\u00f3gicas basadas en Blockchain<\/a> para beneficiar a los residentes.<\/p>\n Al respecto, el secretario de innovaci\u00f3n y tecnolog\u00eda porte\u00f1o, Diego Fern\u00e1ndez ,dijo: \u201cHemos visto mucha innovaci\u00f3n basada en Blockchain en los servicios financieros, pero esta iniciativa demuestra el potencial de la cadena de bloques para revolucionar otros casos de uso, como los servicios gubernamentales, al empoderar a los ciudadanos para que posean de manera segura sus datos\u201d.<\/p>\n \u201cAl dar a los residentes control sobre sus identidades, no solo estamos mejorando la privacidad y la seguridad, sino que tambi\u00e9n estamos sentando las bases para un futuro en el que la propiedad de los datos personales se convierta en un derecho b\u00e1sico, protegido por pruebas criptogr\u00e1ficas avanzadas de conocimiento cero\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n Por \u00faltimo, entre los planes est\u00e1 que dicha soluci\u00f3n se lleve a otras provincias locales, como Tucum\u00e1n, Salta y Jujuy. En cuanto a\u00a0QuarkID, la organizaci\u00f3n indic\u00f3 que ya ha llevado a cabo con \u00e9xito programas piloto en M\u00e9xico<\/a>, Colombia<\/a> y Per\u00fa<\/a>.<\/p>\n\n
\n
Buenos Aires innovando en soluciones tecnol\u00f3gicas<\/h2>\n