{"id":2885,"date":"2024-09-30T12:31:26","date_gmt":"2024-09-30T12:31:26","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=2885"},"modified":"2024-09-30T12:31:26","modified_gmt":"2024-09-30T12:31:26","slug":"bitcoin-hoy-30-09-2024-btc-anima-el-mercado-pero-su-precio-vuelve-a-caer","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/bitcoin-hoy-30-09-2024-btc-anima-el-mercado-pero-su-precio-vuelve-a-caer\/","title":{"rendered":"Bitcoin Hoy: 30\/09\/2024: BTC anima el mercado, pero su precio vuelve a caer"},"content":{"rendered":"
Con un aumento del 3,3% la semana pasada, Bitcoin lleg\u00f3 a acercarse a los US$ 67.000, despertando una enorme euforia entre los inversores. Seg\u00fan CoinGecko, la criptomoneda alcanz\u00f3 los US$ 66.200 durante el fin de semana, muy por encima del soporte de US$ 65.200 se\u00f1alado por los traders.<\/p>\n
Este movimiento llev\u00f3 a muchos a pensar que el BTC continuar\u00eda su fuerte tendencia alcista este lunes (30). Sin embargo, en las \u00faltimas 24 horas, el precio de la criptomoneda cay\u00f3 bruscamente, llegando a perder el soporte de US$ 65.200. Hasta el cierre de este art\u00edculo, Bitcoin cotiza con una ca\u00edda del 3%, situ\u00e1ndose en US$ 63.557.<\/p>\n
Esta ca\u00edda ha puesto en duda la fortaleza de este movimiento alcista y si el BTC ser\u00e1 capaz de alcanzar nuevos m\u00e1ximos esta semana. No obstante, la valorizaci\u00f3n de septiembre sigue siendo superior al 7%, lo que ya representa el mayor aumento para este mes en toda la historia.<\/p>\n
En el lado positivo, el mayor protagonismo lo han tenido las memecoins, que dominaron cuatro de las cinco mayores subidas semanales en el Top 100. La l\u00edder fue Dogwifhat (WIF), cuyo precio aument\u00f3 un 37%, seguida de BONK con un 35% y PEPE, con un 32%.<\/p>\n
Adem\u00e1s de las criptomonedas, los mercados tradicionales tambi\u00e9n sufrieron p\u00e9rdidas. En Jap\u00f3n, el \u00edndice Nikkei 225 cay\u00f3 casi un 5% al final de la sesi\u00f3n de este lunes. Por otro lado, los futuros del S&P 500 y Nasdaq en EE.UU. indicaron ca\u00eddas del 0,13% y 0,53%, respectivamente.<\/p>\n
Aunque los compradores intentaron mantener el precio de Bitcoin por encima de los US$ 65.000, la ca\u00edda en el mercado japon\u00e9s ejerci\u00f3 cierta presi\u00f3n de venta sobre el activo. Con ello, el BTC volvi\u00f3 a mostrar correlaci\u00f3n con los \u00edndices burs\u00e1tiles, aunque cay\u00f3 menos que el Nikkei.<\/p>\n
En Jap\u00f3n, la ca\u00edda de la bolsa fue causada por factores geopol\u00edticos, sobre todo por la acci\u00f3n de Israel contra el grupo terrorista Hezbol\u00e1. Durante el fin de semana, operaciones israel\u00edes eliminaron a Hassan Nasrallah, quien lideraba Hezbol\u00e1 desde hac\u00eda m\u00e1s de 30 a\u00f1os, junto con otros l\u00edderes de la organizaci\u00f3n.<\/p>\n
Estas acciones han aumentado la incertidumbre del mercado y los temores de que el conflicto en Oriente Medio pueda escalar. Por ello, los activos de riesgo han mostrado una fuerte ca\u00edda en las \u00faltimas 24 horas.<\/p>\n
Seg\u00fan la empresa de an\u00e1lisis Santiment, el sentimiento social ha aumentado significativamente. Por lo tanto, los inversores podr\u00edan necesitar esperar un poco antes de ver un nuevo m\u00e1ximo hist\u00f3rico. Los datos muestran que actualmente hay 1,8 publicaciones optimistas sobre BTC por cada publicaci\u00f3n pesimista, pero esto no es un indicador positivo.<\/p>\n
\u201cHist\u00f3ricamente, los mercados siempre se mueven en direcci\u00f3n opuesta a las expectativas de la multitud\u201d, observ\u00f3 Santiment.<\/p>\n