{"id":2815,"date":"2024-09-28T19:00:44","date_gmt":"2024-09-28T19:00:44","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=2815"},"modified":"2024-09-28T02:13:26","modified_gmt":"2024-09-28T02:13:26","slug":"china-supera-a-ee-uu-y-controla-el-55-de-la-red-de-bitcoin","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/china-supera-a-ee-uu-y-controla-el-55-de-la-red-de-bitcoin\/","title":{"rendered":"China supera a EE. UU. y controla el 55 % de la red de Bitcoin"},"content":{"rendered":"
A pesar de las severas restricciones impuestas por el gobierno chino a la miner\u00eda y al comercio de criptomonedas desde 2021, China sigue siendo la principal potencia en el hashrate global de Bitcoin, controlando el 55 % de la red mundial.<\/p>\n
Este dato sorprendente, revelado por informes de CryptoQuant, desaf\u00eda las expectativas de que el pa\u00eds perder\u00eda su influencia en el sector de la miner\u00eda de Bitcoin tras la prohibici\u00f3n.<\/p>\n
El hashrate se refiere a la potencia computacional utilizada en la red de Bitcoin para validar transacciones y proteger el sistema. Cuanto mayor sea el hashrate, m\u00e1s robusta y segura ser\u00e1 la red.<\/p>\n
A pesar de las restricciones legales, los mineros chinos contin\u00faan dominando esta actividad. El pa\u00eds asi\u00e1tico supera a Estados Unidos, que posee el 40 % del hashrate global.<\/p>\n
La capacidad de los mineros chinos para mantenerse en la cima, a pesar de las prohibiciones, puede estar relacionada con la naturaleza descentralizada de Bitcoin y la creatividad de los operadores en el pa\u00eds.<\/p>\n
Redes subterr\u00e1neas de miner\u00eda y transacciones de criptomonedas contin\u00faan operando, a menudo utilizando VPNs y otros m\u00e9todos para eludir las regulaciones. Seg\u00fan estimaciones, las transacciones ilegales de criptomonedas en China mueven aproximadamente 86 mil millones de d\u00f3lares anualmente.<\/p>\n
Adem\u00e1s, los pools de miner\u00eda chinos se muestran resilientes, apoyando a peque\u00f1os mineros que operan localmente. Esto contrasta con los grandes pools de miner\u00eda en EE. UU., dominados por operaciones institucionales con acceso a tecnolog\u00eda de punta y vastos recursos financieros.<\/p>\n
En Estados Unidos, la miner\u00eda de Bitcoin ha crecido sustancialmente, impulsada por la b\u00fasqueda de independencia energ\u00e9tica y el aumento del inter\u00e9s de inversores institucionales. La miner\u00eda en el pa\u00eds representa alrededor del 40 % del hashrate global, un crecimiento que desaf\u00eda el dominio de China. Sin embargo, a\u00fan no es suficiente para superarlo.<\/p>\n
El avance tecnol\u00f3gico y la inversi\u00f3n masiva en infraestructura minera en EE. UU., principalmente en estados como Texas, posicionan al pa\u00eds como el principal competidor de China en el sector. No obstante, a pesar de este crecimiento acelerado, el dominio chino persiste.<\/p>\n
La postura de China hacia las criptomonedas sigue siendo una de las m\u00e1s estrictas del mundo. Desde 2017, el gobierno chino ya hab\u00eda prohibido las Ofertas Iniciales de Monedas (ICOs) y cerrado las casas de cambio locales de criptomonedas.<\/p>\n
En 2021, el pa\u00eds impuso la prohibici\u00f3n de la miner\u00eda y las transacciones con Bitcoin, con el objetivo de mitigar los riesgos financieros y ambientales. Sin embargo, esta represi\u00f3n no fue suficiente para debilitar la presencia del pa\u00eds en el mercado global de criptomonedas.<\/p>\n
Aunque China ha mantenido un estricto control sobre las criptomonedas descentralizadas, el pa\u00eds ha invertido fuertemente en el desarrollo de su propio yuan digital, una moneda digital controlada por el Banco Popular de China (PBoC).<\/p>\n
Esta iniciativa forma parte de una estrategia m\u00e1s amplia para mantener el control sobre el sistema financiero del pa\u00eds, al mismo tiempo que limita el impacto de activos digitales descentralizados como Bitcoin.<\/p>\n