{"id":23881,"date":"2025-10-29T09:30:27","date_gmt":"2025-10-29T09:30:27","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=23881"},"modified":"2025-10-28T01:59:47","modified_gmt":"2025-10-28T01:59:47","slug":"strategy-y-oranjebtc-aumentan-sus-tesorerias-en-bitcoin","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/strategy-y-oranjebtc-aumentan-sus-tesorerias-en-bitcoin\/","title":{"rendered":"Strategy y OranjeBTC aumentan sus tesorer\u00edas en Bitcoin"},"content":{"rendered":"
Strategy, pionera en tesorería de Bitcoin, anunció la compra de 390 BTC por US$ 43,4 millones. Bajo la dirección de Michael Saylor, la empresa pagó un precio medio de US$ 111.053 por unidad, elevando sus reservas a 640.808 BTC, con una valoración aproximada de US$ 74 mil millones.<\/p>\n
Actualmente, Strategy mantiene la posición de mayor poseedor corporativo de Bitcoin del planeta. La inversión fue posible mediante la emisión de acciones preferentes perpetuas, como STRK, STRF y STRD.<\/p>\n
Este modelo ha permitido a la empresa expandir su exposición a Bitcoin sin reducir reservas, consolidando una estrategia sostenible a largo plazo.<\/p>\n
El monto que Strategy posee representa más del 3% de la oferta total de 21 millones de BTC. A los precios actuales, las ganancias potenciales de Strategy superan los US$ 26,6 mil millones.<\/p>\n
Michael Saylor sigue defendiendo que Bitcoin es el activo más sólido y predecible del planeta, destacando su utilidad como reserva de valor frente a la inflación de las monedas fiduciarias.<\/p>\n
Este enfoque también marca la pauta para un movimiento que ya alcanza a empresas de todo el mundo. Varias compañías de capital abierto han estado destinando fondos a tesorerías de Bitcoin o incluso otras criptomonedas prometedoras<\/a>, como Ethereum (ETH) y Solana (SOL).<\/p>\n Por ejemplo, la brasileña OranjeBTC adquirió recientemente 7 BTC por aproximadamente US$ 774 mil, es decir, a un precio medio de US$ 110.613 por unidad, aumentando aún más sus fondos en Bitcoin.<\/p>\n Con esta nueva compra, OranjeBTC amplió sus reservas totales a 3.708 BTC, a un costo de US$ 390,94 millones y precio medio de US$ 105.431. Siguiendo el modelo de Strategy, la empresa considera al Bitcoin un activo estratégico, enfocado en la preservación de valor a largo plazo.<\/p>\n Recientemente, OranjeBTC superó a Méliuz y se convirtió en el mayor poseedor corporativo de Bitcoin en América Latina. Por ello, su actividad ha atraído a inversores que ven en la empresa una especie de proxy del precio del BTC, sin necesidad de adquirir la criptomoneda directamente.<\/p>\n Mientras las empresas refuerzan sus posiciones en BTC, nuevos proyectos buscan aumentar la utilidad de la red Bitcoin. Uno de los más prometedores es Bitcoin Hyper (HYPER)<\/a>, la primera solución Layer-2 que integra la Solana Virtual Machine (SVM) a la blockchain del BTC.<\/p>\n El proyecto, desarrollado en Rust, permite crear dApps, juegos y soluciones DeFi con bajo costo y alta velocidad.<\/p>\n Sin embargo, el principal atractivo es la expansión que posibilita en la red de Bitcoin, lo que lo colocaría en competencia con redes como Ethereum y Solana.<\/p>\n <\/p>\n Por ello, Bitcoin Hyper ha ido captando cada vez más la atención del mercado, habiendo recaudado ya más de US$ 25 millones en su preventa. A medida que los números crecen, el proyecto genera aún más comentarios dentro del sector cripto.<\/p>\n Para comprar HYPER, solo es necesario acceder al sitio oficia<\/a>l y conectar una cartera compatible. También es posible usar Best Wallet, socio del proyecto, disponible para Android y iOS, en la pestaña ‘Upcoming Tokens’, para adquirir tokens antes del lanzamiento oficial.<\/p>\nOranjeBTC gana protagonismo en América Latina<\/h3>\n
Bitcoin Hyper promete revolucionar el ecosistema BTC<\/h3>\n
