{"id":23702,"date":"2025-10-23T22:00:18","date_gmt":"2025-10-23T22:00:18","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=23702"},"modified":"2025-10-23T20:24:46","modified_gmt":"2025-10-23T20:24:46","slug":"criptomoneda-libra-cuantos-argentinos-fueron-estafados-tras-la-promocion-de-javier-milei","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/criptomoneda-libra-cuantos-argentinos-fueron-estafados-tras-la-promocion-de-javier-milei\/","title":{"rendered":"Criptomoneda $LIBRA: \u00bfCu\u00e1ntos argentinos fueron estafados tras la promoci\u00f3n de Javier Milei?"},"content":{"rendered":"
La empresa Ripio<\/strong> inform\u00f3 a la Comisi\u00f3n Investigadora de Diputados que 1.329 argentinos y 29 extranjeros compraron la criptomoneda $LIBRA a trav\u00e9s de su plataforma<\/strong>, seg\u00fan datos oficiales revelados en el marco de la investigaci\u00f3n criminal<\/strong> por presunta estafa.<\/p>\n Seg\u00fan el requerimiento publicado<\/a> por un medio local, la cifra contrasta dr\u00e1sticamente con las declaraciones del presidente Javier Milei<\/a><\/strong>, quien afirm\u00f3 que el caso afect\u00f3 a \u00abno m\u00e1s de cinco argentinos\u00bb<\/strong> como m\u00e1ximo.<\/p>\n La jueza Mar\u00eda Romilda Servini, responsable por la causa penal que investiga el colapso de $LIBRA como un presunto \u00abrug pull\u00bb<\/a>, ya recibi\u00f3 m\u00e1s de 100 denuncias formales<\/a> de v\u00edctimas argentinas. En Estados Unidos<\/a>, una otra demanda colectiva fue abierta por v\u00edctimas que perdieron todo.<\/p>\n El caso adquiri\u00f3 relevancia internacional cuando el FBI se sum\u00f3 a la investigaci\u00f3n<\/strong><\/a>. Las autoridades estadounidenses colaboran en el rastreo de fondos y la identificaci\u00f3n de los responsables del proyecto<\/strong>, cuya identidad permanece bajo investigaci\u00f3n. Las p\u00e9rdidas globales se estiman en 250 millones de d\u00f3lares<\/strong>, con un volumen total de operaciones que alcanz\u00f3 los 4.000 millones de d\u00f3lares.<\/p>\n El caso de la criptomoneda $LIBRA<\/strong> estall\u00f3 el 14 de febrero de 2025<\/a>, cuando el presidente argentino, Javier Milei, utiliz\u00f3 su cuenta personal de X (ex Twitter)<\/a>, con millones de seguidores,\u00a0 para promocionar el lanzamiento del token<\/strong>. En su publicaci\u00f3n, Milei afirm\u00f3 que se trataba de un \u00abproyecto privado\u00bb que se dedicar\u00eda a \u00abincentivar el crecimiento de la econom\u00eda argentina\u00bb.<\/p>\n El respaldo del presidente<\/strong> provoc\u00f3 un efecto inmediato: el valor del token se dispar\u00f3 m\u00e1s de un 1.300%<\/strong> en cuesti\u00f3n de horas, alcanzando una capitalizaci\u00f3n de mercado que super\u00f3 brevemente los US$4.500 millones. Seg\u00fan estimaciones, la publicidad atrajo a aproximadamente 40.000 inversores deseosos de participar en el proyecto<\/p>\n Sin embargo, el panorama cambi\u00f3 dr\u00e1sticamente en menos de cinco horas<\/strong>. El valor de $LIBRA<\/a> se desplom\u00f3 hasta un 89%<\/strong>, evaporando miles de millones de d\u00f3lares en capitalizaci\u00f3n de mercado. Ante el colapso, Milei elimin\u00f3 la publicaci\u00f3n<\/strong> original y afirm\u00f3 no tener \u00abvinculaci\u00f3n alguna\u00bb con el emprendimiento, del cual dijo no estar \u00abinteriorizado de los pormenores\u00bb<\/p>\n Mart\u00edn Romeo<\/a>, uno de los querellantes del caso, present\u00f3 ante la justicia lo que considera \u00abuna de las pistas m\u00e1s fuertes sobre posibles pagos de coimas\u00bb<\/strong>. Romeo reconstruy\u00f3 un circuito de pagos<\/strong> que tiene como punto de partida billeteras virtuales del empresario Hayden Davis<\/a>, creador del token $LIBRA.<\/p>\n Seg\u00fan la presentaci\u00f3n judicial, desde las billeteras de Davis salieron transferencias que llegaron a Mauricio Novelli<\/a> y Manuel Terrones Godoy, dos traders vinculados al presidente Milei<\/strong> y su nexo con el empresario estadounidense.<\/p>\n Romeo detall\u00f3 dos operaciones sospechosas<\/strong><\/a>. La primera ocurri\u00f3 el 30 de enero de 2025, cuando Davis transfiri\u00f3 1.015.000 USDT<\/strong> desde dos de sus billeteras hacia una cuenta en la plataforma Bitget. Ese mismo d\u00eda, Davis se reuni\u00f3 con Milei en la Casa Rosada<\/strong> <\/a>y se fotografi\u00f3 con el presidente, quien public\u00f3: \u00abHoy mantuvimos una muy interesante charla con el empresario Hayden Mark Davis\u00bb.<\/p>\n Al d\u00eda siguiente, la financiera vinculada a Novelli y Godoy recibi\u00f3 320.000 USDT desde Bitget<\/strong>, mientras que Novelli recibi\u00f3 en sus cuentas personales 657.500 y 37.500 USDT<\/strong>, tambi\u00e9n desde Bitget. El total coincide con el monto girado por Davis.<\/p>\n La segunda operaci\u00f3n involucra una transferencia del 3 de febrero desde una billetera de Davis por 1.991.000 USDT<\/strong>. El 4 de febrero, Novelli abri\u00f3 dos cajas de seguridad en el Banco Galicia de Mart\u00ednez<\/strong> y autoriz\u00f3 el ingreso de su madre y su hermana. El 17 de febrero, primer d\u00eda h\u00e1bil posterior al lanzamiento y colapso del token, las mujeres vaciaron las cajas.<\/strong> El 26 de febrero, la financiera ligada a los traders recibi\u00f3 1.191.000 USDT.<\/p>\n Romeo tambi\u00e9n se\u00f1al\u00f3 que la financiera<\/strong>, utilizada por Novelli y Terrones Godoy, que cerr\u00f3 repentinamente el 26 de febrero, d\u00edas despu\u00e9s del colapso de $LIBRA<\/strong>. La vinculaci\u00f3n se comprob\u00f3 al cotejar los movimientos de las billeteras indicadas por Binance, el exchange de criptomonedas, en el marco de la investigaci\u00f3n judicial.<\/p>\n
<\/p>\nEl origen del esc\u00e1ndalo pol\u00edtico de Javier Milei y la criptomoneda $LIBRA<\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\n\n
Transferencias sospechosas y conexiones con el presidente Argentino<\/h2>\n
<\/p>\n