{"id":23699,"date":"2025-10-24T16:00:56","date_gmt":"2025-10-24T16:00:56","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=23699"},"modified":"2025-10-23T19:02:49","modified_gmt":"2025-10-23T19:02:49","slug":"google-anuncia-computadora-cuantica-estan-las-criptomonedas-en-riesgo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/google-anuncia-computadora-cuantica-estan-las-criptomonedas-en-riesgo\/","title":{"rendered":"Google anuncia computadora cu\u00e1ntica: \u00bfest\u00e1n las criptomonedas en riesgo?"},"content":{"rendered":"

Google<\/strong> present\u00f3 un avance sin precedentes en la carrera hacia la computaci\u00f3n del futuro<\/strong>. Investigadores de la compa\u00f1\u00eda afirmaron que su nuevo ordenador cu\u00e1ntico, Willow<\/strong>, logr\u00f3 mapear la estructura de una mol\u00e9cula 13.000 veces m\u00e1s r\u00e1pido<\/strong> que los superordenadores m\u00e1s potentes de la actualidad. Seg\u00fan los cient\u00edficos, este logro representa el primer caso verificable de ventaja cu\u00e1ntica.<\/strong><\/p>\n

El experimento utiliz\u00f3 una t\u00e9cnica llamada \u201cecos cu\u00e1nticos\u201d<\/strong>, que aplica ondas dirigidas a un qubit, la unidad b\u00e1sica de informaci\u00f3n cu\u00e1ntica. Estas ondas hacen reaccionar al qubit y, posteriormente, los investigadores invierten el proceso para medir el \u201ceco\u201d o la se\u00f1al reflejada. Esta lectura permite observar detalles invisibles para la computaci\u00f3n cl\u00e1sica<\/strong>, abriendo el camino a nuevos m\u00e9todos de simulaci\u00f3n molecular y f\u00edsica avanzada.<\/p>\n

El equipo de Google Quantum AI<\/a> <\/strong>destac\u00f3 que el experimento es totalmente verificable<\/strong>, es decir, cualquier otro sistema con especificaciones similares podr\u00eda reproducir los mismos resultados. Esta caracter\u00edstica elimina dudas sobre la fiabilidad del hallazgo y marca un punto decisivo en la evoluci\u00f3n de la computaci\u00f3n cu\u00e1ntica.<\/p>\n

Los investigadores tambi\u00e9n publicaron los resultados en colaboraci\u00f3n con la revista Nature, detallando c\u00f3mo el uso de interferencias controladas puede fortalecer los ecos cu\u00e1nticos<\/strong> y permitir mediciones extremadamente precisas. Seg\u00fan el estudio, el m\u00e9todo har\u00eda posible analizar mol\u00e9culas complejas en segundos, algo que tardar\u00eda d\u00e9cadas en procesar un superordenador tradicional.<\/strong><\/p>\n

\"Computadorv<\/p>\n