{"id":23613,"date":"2025-10-22T21:00:59","date_gmt":"2025-10-22T21:00:59","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=23613"},"modified":"2025-10-22T19:06:24","modified_gmt":"2025-10-22T19:06:24","slug":"mejores-criptomonedas-para-comprar-mientras-el-oro-pierde-175-billones-de-usd-y-la-liquidez-migra-al-mercado-cripto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/mejores-criptomonedas-para-comprar-mientras-el-oro-pierde-175-billones-de-usd-y-la-liquidez-migra-al-mercado-cripto\/","title":{"rendered":"Mejores criptomonedas para comprar mientras el oro pierde 1,75 billones de USD y la liquidez migra al mercado cripto"},"content":{"rendered":"

El mercado financiero global<\/strong> comenzó la semana con un cambio significativo en los flujos, y los inversores buscan las mejores criptomonedas para comprar.<\/strong><\/p>\n

La caída de más del 5% en el precio del oro<\/strong>, equivalente a unos 1,75 billones de USD en valor de mercado<\/strong>, provocó una migración notable de liquidez hacia el sector de las criptomonedas<\/strong>. El movimiento ocurre en medio del alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y de la expectativa de un tono más moderado por parte de la Reserva Federal<\/strong>, lo que podría favorecer<\/strong> activos de mayor riesgo, como el Bitcoin.<\/p>\n

La fuerte depreciación del oro<\/strong>, que venía de una serie de máximos históricos, marcó un punto de inflexión en el comportamiento de los grandes fondos globales. Con el metal cotizando alrededor de 4.098 USD<\/strong> por onza, analistas destacan que parte del capital antes destinado a activos de protección se dirige ahora hacia criptomonedas<\/strong> y otros instrumentos con mayor potencial de rentabilidad.<\/p>\n

“El debilitamiento del oro abre espacio para que el Bitcoin consolide su papel como refugio digital”, afirmó André Franco, CEO de Boost Research.<\/p><\/blockquote>\n

El contexto geopolítico también influye directamente en los precios. Las incertidumbres en las negociaciones entre Washington y Pekín<\/strong>, sumadas al riesgo de un cierre del gobierno estadounidense<\/strong>, generan un ambiente de alta sensibilidad a los tipos de interés y a la liquidez global.<\/strong> Este escenario mixto hace que los inversores reevalúen sus posiciones<\/strong>, alternando entre la búsqueda de riesgo y la prudencia ante las dudas fiscales.<\/p>\n

El Bitcoin (BTC) muestra señales de estabilización<\/strong> tras semanas de fuerte volatilidad. La criptomoneda mantiene su rango entre 109.000 y 115.000 USD<\/strong>, considerado por los analistas como una zona de consolidación técnica.<\/strong> La resistencia en 115.000 USD<\/strong> sigue siendo el punto clave para confirmar un nuevo ciclo alcista impulsado por flujos institucionales y ETFs de criptoactivos.<\/strong><\/p>\n