{"id":23230,"date":"2025-10-14T13:00:13","date_gmt":"2025-10-14T13:00:13","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=23230"},"modified":"2025-10-14T13:34:31","modified_gmt":"2025-10-14T13:34:31","slug":"cardano-y-otras-4-criptomonedas-para-vigilar-esta-semana","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/cardano-y-otras-4-criptomonedas-para-vigilar-esta-semana\/","title":{"rendered":"Cardano y otras 4 criptomonedas para vigilar esta semana"},"content":{"rendered":"
Una semana más comienza en el mercado de criptomonedas, trayendo nuevas oportunidades para traders e inversores atentos.<\/strong><\/p>\n El pasado viernes (10), el mercado sufrió una caída significativa, causada por las nuevas políticas arancelarias anunciadas por Donald Trump contra China. La decisión generó liquidaciones masivas<\/a> y provocó descensos pronunciados en los precios de los principales activos.<\/strong><\/p>\n Sin embargo, este lunes (13) trajo un escenario distinto. La capitalización total volvió a superar la marca de los 4 billones de dólares, con prácticamente todas las grandes criptomonedas operando en positivo.<\/p>\n En este contexto, es esencial identificar qué activos pueden mantener esta recuperación y cuáles están más vulnerables a retrocesos.<\/strong> A continuación, presentamos cinco criptomonedas que deben estar en su radar esta semana.<\/strong><\/p>\n Cardano (ADA) encabeza la lista por dos motivos claros. El primero es el lanzamiento de la actualización Hydra, que promete revolucionar la blockchain al ampliar su capacidad de procesamiento.<\/strong><\/p>\n Según el equipo de desarrollo, la red podría llegar a 1 millón de transacciones por segundo<\/strong>. Esta innovación tiende a atraer mayor demanda y nuevos usuarios, reflejándose en el precio del token nativo ADA.<\/strong><\/p>\n De esta forma, Cardano podría volver a cotizar dentro de su patrón de cuña. Si este escenario se confirma, ADA tiene condiciones para probar los niveles de 0.78 y 0.86 dólares, lo que representaría una valorización de hasta el 20% respecto al precio actual.<\/strong><\/p>\n Otro factor que apoya esta proyección es el Chaikin Money Flow (CMF), que se mantiene positivo y en alza, señalando una entrada neta de capital en el activo.<\/strong><\/p>\n Dogecoin (DOGE) también merece destacarse esta semana. Conocida como la principal memecoin del mercado, DOGE volvió a llamar la atención de las ballenas<\/strong>. Solo durante la caída reciente, carteras con más de 1,000 millones de unidades añadieron más de 800 millones de tokens.<\/strong><\/p>\n Este movimiento es relevante porque las ballenas poseen gran capital y una fuerte capacidad para influir en las tendencias de precio.<\/strong> Desde el punto de vista técnico, Dogecoin vive un momento similar al de Cardano. El activo busca retomar su antiguo patrón de cuña, que podría servir como base para nuevos aumentos.<\/p>\n En este sentido, el gráfico de cuatro horas muestra un posible cruce alcista entre las medias móviles exponenciales (EMAs) de 9 y 21 períodos. Si el cruce se confirma, la memecoin podría registrar un salto cercano al 15%<\/strong>, alcanzando el nivel de 0.24 dólares.<\/p>\n Sin embargo, para que esto ocurra, será necesario que los grandes inversores amplíen aún más sus compras<\/strong>. La actuación de las ballenas será determinante para la continuación de la recuperación de Dogecoin.<\/p>\n 0<\/p>\n Story (IP) fue la gran sorpresa del mercado este lunes. El activo registró un alza del 30% a lo largo del día<\/strong>, figurando como la criptomoneda de mejor desempeño entre las principales.<\/p>\n Este ímpetu podría llevar el precio hasta la próxima resistencia en 8.15 dólares. El salto representaría una valorización de casi el 20%<\/strong> respecto a la cotización actual. No obstante, el movimiento necesita confirmación.<\/strong><\/p>\n El Índice de Fuerza Relativa (RSI) aún se encuentra por debajo de la línea de 50 puntos, aunque en trayectoria alcista. Para confirmar que los toros han retomado el control de la tendencia, el indicador necesita superar esa marca.<\/strong><\/p>\n Arbitrum también debe ser seguida de cerca, pero por un motivo negativo. El próximo jueves (16), alrededor de 92 millones de tokens ARB serán desbloqueados<\/strong>, según datos de Tokenomist<\/a>. Este tipo de evento generalmente aumenta la presión de venta, ya que libera más activos en el mercado.<\/strong><\/p>\n Además, el gráfico diario presentó recientemente una señal preocupante: la Cruz de la Muerte (Death Cross).<\/strong> Este patrón ocurre cuando la EMA de 50 días cruza por debajo de la EMA de 200 días, indicando tendencia bajista.<\/p>\n Combinando ambos factores, el precio de Arbitrum podría volver a probar el soporte en 0.30 dólares<\/strong>. Una reversión alcista solo debe considerarse si el activo rompe la resistencia en 0.40 dólares.<\/strong> Mientras eso no ocurra, debe predominar la presión vendedora.<\/p>\n\n
Cardano podría probar niveles más altos tras la actualización Hydra<\/h2>\n
<\/p>\n
Dogecoin atrae a ballenas y busca recuperación<\/h2>\n
Story lidera el mercado, pero necesita confirmar tendencia<\/h2>\n
<\/p>\n
\n
Arbitrum (ARB) enfrenta presión con desbloqueo de tokens<\/h2>\n
<\/p>\n
Best Wallet amplía ecosistema y atrae atención con token BEST<\/h2>\n