{"id":22170,"date":"2025-09-24T19:00:05","date_gmt":"2025-09-24T19:00:05","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=22170"},"modified":"2025-09-24T14:48:19","modified_gmt":"2025-09-24T14:48:19","slug":"brasil-evalua-programa-para-regularizar-criptomonedas-en-el-exterior","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/brasil-evalua-programa-para-regularizar-criptomonedas-en-el-exterior\/","title":{"rendered":"Brasil eval\u00faa programa para regularizar criptomonedas en el exterior"},"content":{"rendered":"

El Congreso Nacional de Brasil<\/strong> tiene previsto analizar este mi\u00e9rcoles (24), a las 14:30, el informe del diputado Carlos Zarattini (PT-SP)<\/strong> sobre la Medida Provisional que ampl\u00eda la recaudaci\u00f3n federal<\/strong>. El texto, adem\u00e1s de aumentar la tributaci\u00f3n sobre inversiones, incluye un programa in\u00e9dito para la regularizaci\u00f3n de criptomonedas mantenidas en el exterior<\/strong> y no declaradas correctamente ante la Receita Federal.<\/p>\n

El nuevo mecanismo recibi\u00f3 el nombre de R\u00e9gimen Especial de Regularizaci\u00f3n de Activos Virtuales (RERAV)<\/strong>. La propuesta permite que los inversores declaren voluntariamente sus criptoactivos<\/strong> de origen l\u00edcito y paguen una tasa reducida para adecuarse a las normas.<\/p>\n

Zarattini<\/a> explic\u00f3 que la idea busca repatriar valores que hoy permanecen fuera del alcance del fisco.<\/p>\n

\u201cEl inversor paga un impuesto menor y regulariza su situaci\u00f3n. El dinero debe tener origen l\u00edcito, eso est\u00e1 claro\u201d, afirm\u00f3.<\/p><\/blockquote>\n

La iniciativa surgi\u00f3 de una enmienda del diputado Dr. Frederico (PRD-MG)<\/strong>, presentada en coordinaci\u00f3n con representantes del sector de activos digitales. El Ministerio de Hacienda evalu\u00f3 la propuesta y present\u00f3 sugerencias para mejorar el texto<\/strong>, mostrando apoyo a la creaci\u00f3n del programa.<\/p>\n

La l\u00f3gica sigue el modelo del programa de repatriaci\u00f3n de recursos<\/strong> instituido durante el gobierno de Dilma Rousseff, que recaud\u00f3 m\u00e1s de 10.000 millones de d\u00f3lares. Al igual que en ese caso, quienes se adhieran voluntariamente no ser\u00e1n sancionados por delitos relacionados con la ocultaci\u00f3n de patrimonio, como la evasi\u00f3n de divisas.<\/p>\n

El sector propuso una tasa del 5% sobre el valor del activo<\/strong> al 31 de diciembre de 2025. Aunque a\u00fan no est\u00e1 definido, la medida busca ofrecer un incentivo mayor en comparaci\u00f3n con la tributaci\u00f3n del 17,5% del Impuesto a la Renta<\/strong> sobre las ganancias con criptomonedas prevista en la MP original.<\/p>\n