{"id":21550,"date":"2025-09-11T19:00:38","date_gmt":"2025-09-11T19:00:38","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=21550"},"modified":"2025-09-11T18:46:32","modified_gmt":"2025-09-11T18:46:32","slug":"etfs-de-cripto-de-rex-y-osprey-llegan-al-mercado-conoce-la-proxima-cripto-con-potencial-alcista","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/etfs-de-cripto-de-rex-y-osprey-llegan-al-mercado-conoce-la-proxima-cripto-con-potencial-alcista\/","title":{"rendered":"ETFs de cripto de REX y Osprey llegan al mercado \u2013 Conoce la pr\u00f3xima cripto con potencial alcista"},"content":{"rendered":"
Durante mucho tiempo vistas con desconfianza y cierto desdén, las memecoins se ganaron un espacio y ahora llegan al corazón del sistema financiero tradicional: Wall Street.<\/strong> Este jueves (11), comenzaron a operar en las bolsas de Estados Unidos los primeros ETFs (fondos cotizados) de Dogecoin (DOGE)<\/strong>, la memecoin más conocida del mundo. Los ETFs de cripto son responsabilidad de las gestoras REX y Osprey, marcando un nuevo capítulo en la historia de los criptoactivos.<\/p>\n Creada en 2013 por los programadores Billy Markus y Jackson Palmer como una sátira al frenesí de las criptomonedas, Dogecoin emprendió un camino improbable. De ser una broma, se convirtió en un fenómeno cultural y logró posicionarse entre las 10 principales criptomonedas por capitalización de mercado.<\/strong><\/p>\n El gran impulso de la moneda se produjo principalmente a partir de 2021, cuando Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, empezó a promover y mencionar el activo de forma constante en sus redes sociales.<\/strong> El empresario se convirtió en la figura central del proyecto, al punto de ser demandado por inversionistas que alegaban que utilizó su influencia para manipular el mercado y beneficiarse de la revalorización de la moneda.<\/p>\n La comunidad de Dogecoin fue clave en este proceso. Aprovechó el entusiasmo generado por Musk para construir una identidad fuerte, impulsar campañas benéficas y fomentar una economía alrededor del activo<\/strong>, lo que permitió que el proyecto creciera rápidamente.<\/p>\n Ese movimiento colectivo disparó el valor de la memecoin. Para dimensionarlo, en mayo de 2021 su capitalización alcanzó los 80.000 millones de dólares.<\/strong> Actualmente, ronda los 30.000 millones, pero ya recibió un nuevo impulso con el anuncio de la aprobación de los ETFs.<\/p>\n El caso de Dogecoin es un ejemplo claro de cómo las memecoins están rompiendo las barreras históricas de la industria cripto.<\/strong> Demuestra que incluso proyectos nacidos sin utilidad práctica pueden ganar relevancia, impulsados únicamente por la comunidad y la cultura, alcanzando niveles históricos.<\/p>\n Ahora, el destino final es la legitimidad en Wall Street. Con esta apertura, otras criptomonedas comienzan a soñar con seguir la misma trayectoria y ganar protagonismo.<\/p>\n Lanzado en febrero en Ethereum, tras una preventa récord de 73,88 millones de dólares, WEPE<\/a> regresa ahora con un lanzamiento en Solana.<\/strong> El proyecto combina el meme de Pepe the Frog con el espíritu de Wall Street, en un momento oportuno marcado por la subida de Dogecoin.<\/p>\n<\/p>\n
\n
ETFs de cripto<\/h2>\n
\n
Wall Street Pepe (WEPE)<\/h2>\n
<\/p>\n
Maxi Doge (MAXI)<\/h2>\n
<\/p>\n