{"id":21195,"date":"2025-09-05T08:00:22","date_gmt":"2025-09-05T08:00:22","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=21195"},"modified":"2025-09-04T20:30:56","modified_gmt":"2025-09-04T20:30:56","slug":"criptomercado-en-alerta-la-custodia-de-bitcoin-retomada-por-un-banco-de-ee-uu-podria-impulsar-al-mercado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/criptomercado-en-alerta-la-custodia-de-bitcoin-retomada-por-un-banco-de-ee-uu-podria-impulsar-al-mercado\/","title":{"rendered":"Criptomercado en alerta: la custodia de Bitcoin retomada por un banco de EE. UU. podr\u00eda impulsar al mercado"},"content":{"rendered":"
U.S. Bank anunció este jueves (04) que retomará la oferta de servicios de custodia de Bitcoin y otras criptomonedas. El servicio, lanzado originalmente en 2021, había quedado suspendido debido a la falta de claridad regulatoria en el sector.<\/strong> Ahora, con nuevas leyes aprobadas en Estados Unidos, el banco decidió volver a apostar por los activos digitales.<\/p>\n Según el comunicado oficial<\/a>, el servicio será ofrecido inicialmente como un programa de acceso anticipado para clientes de Global Fund Services. Está dirigido a gestores de fondos institucionales<\/strong> —registrados o privados— que buscan una solución de custodia segura para Bitcoin.<\/strong><\/p>\n “Estamos orgullosos de haber sido uno de los primeros bancos en ofrecer custodia de criptomonedas para fondos e instituciones en 2021, y estamos entusiasmados de retomar el servicio este año. Con una mayor claridad regulatoria, hemos ampliado nuestra oferta para incluir ETFs de Bitcoin, lo que nos permite proveer soluciones completas a gestores que necesitan servicios de custodia y administración”, señaló Stephen Philipson, vicepresidente de Wealth, Corporate, Commercial and Institutional Banking del U.S. Bank.<\/p><\/blockquote>\n El movimiento refuerza el interés de los bancos por la custodia de criptomonedas tras las medidas de la administración de Donald Trump. En mayo, la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) autorizó a los bancos a ofrecer servicios de custodia de criptoactivos<\/strong>. Con ello, varios tokens ya entraron en la mira de entidades financieras y de sus clientes.<\/p>\n En el segmento de memecoins, Maxi Doge<\/a><\/strong> se presenta como una de las principales preventas del año. El proyecto, de carácter antisistema, combina la narrativa meme con una estrategia de ejecución simple.<\/p>\n En su preventa ya ha recaudado más de US$ 1,7 millones, incluso en un mercado a la baja donde Bitcoin y Ethereum atraviesan momentos de corrección. Cada token MAXI cuesta US$ 0,000255, con un ajuste de precio previsto en las próximas 36 horas. Además, ofrece 171% de APY en staking<\/strong>, lo que lo convierte en una opción atractiva para generar ingresos pasivos<\/a>.<\/p>\n Best Wallet<\/a> <\/strong>se ha convertido en una de las carteras más populares entre los usuarios de la App Store, gracias a su alto nivel de seguridad. Tras anunciar la preventa de su token BEST<\/a>, el proyecto recaudó más de US$ 15 millones en pocos meses.<\/p>\n El token BEST ofrece beneficios como mejores comisiones, acceso a preventas exclusivas<\/a> y un rendimiento de 103% en staking<\/strong>. A futuro, el equipo planea lanzar su propio tarjeta de crédito y débito, integrando aún más el ecosistema con las finanzas tradicionales.<\/p>\nLa custodia de Bitcoin vuelve al radar<\/h2>\n
<\/p>\n
Maxi Doge (MAXI)<\/h2>\n
<\/p>\n
Best Wallet Token (BEST)<\/h2>\n
<\/p>\n
Wall Street Pepe (WEPE)<\/h2>\n