{"id":20874,"date":"2025-09-01T09:00:10","date_gmt":"2025-09-01T09:00:10","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=20874"},"modified":"2025-08-31T15:51:37","modified_gmt":"2025-08-31T15:51:37","slug":"colapso-economico-dispara-la-adopcion-de-stablecoins-en-venezuela","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/colapso-economico-dispara-la-adopcion-de-stablecoins-en-venezuela\/","title":{"rendered":"Colapso econ\u00f3mico dispara la adopci\u00f3n de stablecoins en Venezuela"},"content":{"rendered":"

La creciente adopci\u00f3n de criptomonedas es innegable<\/strong>, pero en Am\u00e9rica Latina este proceso se aceler\u00f3 en los \u00faltimos a\u00f1os. Uno de los principales responsables de este avance es Venezuela, donde la adopci\u00f3n de stablecoins<\/strong> se dispar\u00f3 de manera exponencial. Para los ciudadanos, estos activos digitales se han convertido en una herramienta de supervivencia.<\/p>\n

Al igual que ocurre en Bolivia, Venezuela atraviesa un severo colapso econ\u00f3mico. Solo en los \u00faltimos 12 meses, el bol\u00edvar venezolano perdi\u00f3 m\u00e1s del 70% de su valor.<\/strong> Seg\u00fan datos del Banco Central de Venezuela (BCV), la inflaci\u00f3n interanual alcanz\u00f3 el 107%.<\/strong><\/p>\n

Tras m\u00e1s de una d\u00e9cada de mala gesti\u00f3n y pol\u00edticas monetarias fallidas, muchos venezolanos abandonaron su moneda local y recurrieron a las stablecoins. De acuerdo con un informe de Chainalysis<\/a>, el pa\u00eds ocupa el puesto 13 a nivel mundial en adopci\u00f3n de criptomonedas y el segundo en Am\u00e9rica Latina, solo detr\u00e1s de Brasil.<\/strong><\/p>\n

En 2024, la adopci\u00f3n de criptomonedas en Venezuela creci\u00f3 un 110%<\/strong>. En 2025, solo Bolivia registr\u00f3 un aumento mayor, debido al colapso de sus reservas en d\u00f3lares, que increment\u00f3 el inter\u00e9s por stablecoins. Actualmente, las criptomonedas forman parte esencial de la econom\u00eda venezolana<\/strong>: los ciudadanos las utilizan activamente para enfrentar la devaluaci\u00f3n del bol\u00edvar y el control gubernamental.<\/p>\n

Stablecoins como Tether (USDT), vinculadas al d\u00f3lar estadounidense (0,93 euros por d\u00f3lar), se consolidaron como medio de pago diario. Cada vez m\u00e1s comercios fijan precios en d\u00f3lares<\/strong> y prefieren pagos en stablecoins.<\/p>\n

\"Chainalysis.\"<\/p>\n