{"id":20786,"date":"2025-08-29T09:00:50","date_gmt":"2025-08-29T09:00:50","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=20786"},"modified":"2025-08-28T20:20:06","modified_gmt":"2025-08-28T20:20:06","slug":"por-que-bitcoin-hyper-se-esta-convirtiendo-en-un-fenomeno-cripto-preventa-viral-recauda-mas-de-12-millones-de-dolares","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/por-que-bitcoin-hyper-se-esta-convirtiendo-en-un-fenomeno-cripto-preventa-viral-recauda-mas-de-12-millones-de-dolares\/","title":{"rendered":"\u00bfPor qu\u00e9 Bitcoin Hyper se est\u00e1 convirtiendo en un fen\u00f3meno cripto? Preventa viral recauda m\u00e1s de 12 millones de d\u00f3lares"},"content":{"rendered":"
Bitcoin ($BTC)<\/strong> sigue siendo el peso pesado indiscutible de las criptomonedas<\/strong>, con un valor de mercado casi cinco veces mayor que Ethereum ($ETH). Sin embargo, incluso los líderes de un sector enfrentan desafíos, y Bitcoin tiene limitaciones<\/strong> que impiden que su dominio sea aún mayor.<\/p>\n Sí, Bitcoin sigue siendo la principal reserva de valor<\/strong>, la criptomoneda más importante y la que posee los mayores volúmenes de mercado. Vale más que sus competidores y tiene mayor relevancia, por lo que cualquier proyecto relacionado con él tiende a apreciarse. Un ejemplo es Bitcoin Hyper ($HYPER)<\/strong><\/a>, cuya preventa ya superó los 12 millones de dólares (aproximadamente 11,1 millones de euros).<\/p>\n Este token se ha convertido en un fenómeno y quienes compren Bitcoin Hyper ahora podrían obtener ganancias<\/strong><\/a> desde el inicio. Con un ajuste automático, el precio mínimo del token tiende a aumentar en cada ronda. Y cuando $HYPER llegue a los exchanges, la valorización podría ser aún mayor, ya que los análisis proyectan ganancias superiores al 1.500%.<\/strong><\/p>\n Se trata de un nuevo proyecto de Capa 2<\/strong> que ya ha recaudado 12,5 millones de dólares (cerca de 11,6 millones de euros) en su preventa, con tokens cotizados a 0,012815 USD. $HYPER<\/strong><\/a> identifica la mayor limitación de Bitcoin y ofrece una solución innovadora para superarla.<\/p>\n Bitcoin lleva más de una década en funcionamiento y sus principales limitaciones<\/strong> son bien conocidas. Aunque algunos no las consideran fallas, sí dificultan que Bitcoin se utilice ampliamente<\/strong> como moneda de uso diario.<\/p>\n Cualquiera que haya intentado enviar $BTC en horas punta sabe lo complicado que puede ser. Las transacciones pueden tardar minutos, incluso horas, en confirmarse. Pero lo más preocupante son las comisiones: enviar 20 USD en Bitcoin podría costar hasta 10 USD en tarifas.<\/strong><\/p>\n Esto hace que los pagos pequeños sean poco prácticos y desalienta el uso cotidiano. Es el famoso dicho “no se paga un café con Bitcoin”<\/strong>, que se ha convertido en un argumento para quienes afirman que Bitcoin nunca será una moneda de uso diario.<\/p>\n La brecha de escalabilidad es aún más evidente frente a las finanzas tradicionales. Bitcoin procesa alrededor de 7 transacciones por segundo (TPS)<\/strong>, mientras que Visa promedia 65.000 TPS y puede escalar aún más. Redes como Solana superan ampliamente estas cifras.<\/p>\n Para que Bitcoin pueda atender a miles de millones de personas<\/strong> en el mundo, sería necesario superar esta brecha, lo cual no es posible en su capa base. Además, la programación de aplicaciones en la red de Bitcoin sigue siendo muy limitada.<\/p>\n Como resultado, Ethereum y Solana impulsaron el ecosistema DeFi, NFTs y memecoins<\/strong>, al permitir ejecutar contratos inteligentes. Bitcoin Hyper busca cambiar esto y llevar las DeFi a la blockchain más segura del mercado.<\/p>\n<\/p>\n
\n
El problema: la falta de escalabilidad de Bitcoin<\/h2>\n
\n
La solución: Bitcoin Hyper ($HYPER)<\/h2>\n