{"id":20769,"date":"2025-08-28T19:00:32","date_gmt":"2025-08-28T19:00:32","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=20769"},"modified":"2025-08-28T18:49:19","modified_gmt":"2025-08-28T18:49:19","slug":"tras-memecoin-y-stablecoin-trump-lanzara-otra-criptomoneda-al-mercado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/tras-memecoin-y-stablecoin-trump-lanzara-otra-criptomoneda-al-mercado\/","title":{"rendered":"Tras memecoin y stablecoin, Trump lanzar\u00e1 otra criptomoneda al mercado"},"content":{"rendered":"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump<\/strong>, vuelve a sacudir el sector de las criptomonedas con una nueva iniciativa. Despu\u00e9s de haber lanzado una memecoin y creado una stablecoin<\/strong>, ahora apuesta por World Liberty Financial (WLFI), un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) que pondr\u00e1 su token en negociaci\u00f3n a partir del 1 de septiembre.<\/strong><\/p>\n Hasta el momento, los usuarios solo utilizaban WLFI como moneda de gobernanza dentro de la plataforma, participando en votaciones internas. Sin embargo, desde la pr\u00f3xima semana los inversores podr\u00e1n negociar el token en mercados abiertos.<\/p>\n La cuenta oficial de World Liberty Financial en X<\/a> confirm\u00f3 que el trading comenzar\u00e1 a las 8:00 de la ma\u00f1ana (hora de Nueva York)<\/strong>, liberando tambi\u00e9n el 20% de los tokens adquiridos durante las rondas de financiaci\u00f3n inicial.<\/p>\n Ese mecanismo favorece a los primeros inversores, que compraron WLFI a precios de 0,015 d\u00f3lares y 0,05 d\u00f3lares<\/strong>.<\/p>\n El 80% restante de los activos solo se liberar\u00e1 mediante una futura votaci\u00f3n comunitaria, reforzando el car\u00e1cter descentralizado del proyecto.<\/p>\n Un punto destacado es el Lockbox<\/strong>, un contrato inteligente creado el 25 de agosto para administrar el proceso de desbloqueo de tokens.<\/p>\n Hasta ahora, unas 25.000 billeteras han enviado aproximadamente 13.000 millones de WLFI<\/strong> al contrato. Adem\u00e1s, la plataforma comenzar\u00e1 a liberar esa cantidad en la apertura oficial del mercado. Los registros muestran que una billetera multifirma vinculada a la plataforma<\/strong> concentra m\u00e1s de 32.000 millones de tokens, lo que representa un 32% del suministro total.<\/p>\n Aunque los desarrolladores a\u00fan no lo confirmaron oficialmente, varios analistas apuntan a que esa wallet es la encargada de almacenar los activos bloqueados.<\/strong><\/p>\n A diferencia de la memecoin TRUMP<\/strong>, que el equipo lanz\u00f3 en la red Solana<\/strong><\/a> a inicios de 2025, el WLFI utiliza la blockchain de Ethereum<\/strong><\/a>, con su contrato disponible p\u00fablicamente en Etherscan.<\/p>\n El suministro total asciende a 100.000 millones de tokens, distribuidos de la siguiente forma:<\/p>\n\n
Trump y las criptomonedas<\/h2>\n
<\/p>\n