{"id":20744,"date":"2025-08-28T22:00:41","date_gmt":"2025-08-28T22:00:41","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=20744"},"modified":"2025-08-28T19:45:48","modified_gmt":"2025-08-28T19:45:48","slug":"dolar-volatil-en-argentina-que-inversiones-son-convenientes-para-los-criptousuarios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/dolar-volatil-en-argentina-que-inversiones-son-convenientes-para-los-criptousuarios\/","title":{"rendered":"D\u00f3lar vol\u00e1til en Argentina, \u00bfque inversiones son convenientes para los criptousuarios?"},"content":{"rendered":"

El contexto político y económico de Argentina<\/a> nuevamente está en el foco de la escena. Luego de unos presuntos actos de corrupción que envuelven nuevamente al presidente Javier Milei<\/a> y su comitiva, el dólar oficial dio un salto de $1310 a $1370.<\/p>\n

Esta corrida produjo que la divisa estadounidense tenga su cierre más alto desde la era Milei, en 1370 pesos argentinos, generando así una devaluación<\/a> de la moneda fiat y como tal, preocupación en los ciudadanos e inversores.<\/p>\n

Eso motivó al Gobierno a subir nuevamente los encajes bancarios en 3,5 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 53,5%, niveles inéditos. La medida se anunció el lunes 25 por la noche, con la intención de que se lleve a cabo la licitación del Tesoro del miércoles 27.<\/p>\n

«Una suba en la proporción de encajes remunerados previa a la licitación apuntaría a aumentar el rollover para evitar una situación de excesiva liquidez que presione a la baja las tasas del mercado<\/a> y, por ende, presione al alza al dólar», explicaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).<\/p><\/blockquote>\n