{"id":20742,"date":"2025-08-28T14:00:07","date_gmt":"2025-08-28T14:00:07","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=20742"},"modified":"2025-08-28T13:28:07","modified_gmt":"2025-08-28T13:28:07","slug":"blackrock-apuesta-fuerte-por-ethereum-y-esta-cripto-podria-ser-la-proxima-en-multiplicarse-100x","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/blackrock-apuesta-fuerte-por-ethereum-y-esta-cripto-podria-ser-la-proxima-en-multiplicarse-100x\/","title":{"rendered":"BlackRock apuesta fuerte por Ethereum \u2013 y esta cripto podr\u00eda ser la pr\u00f3xima en multiplicarse 100x"},"content":{"rendered":"

BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, acaba de invertir USD 314 millones (EUR 296 millones) en Ethereum (ETH)<\/strong>, y la noticia ha despertado entusiasmo en el mercado. El detalle que más ha llamado la atención es el timing, ya que la compra se produce después de una fuerte caída en el precio del ETH.<\/p>\n

Este miércoles (27), Ethereum llegó a apreciarse, pero devolvió la mayor parte de las ganancias. Al cierre de este texto, ETH cotiza con una leve baja del 0,1%, en torno a USD 4.551 (EUR 4.290).<\/strong> En días recientes, el mercado de criptomonedas ha enfrentado dificultades, con el precio de ETH retrocediendo a USD 4.316 (EUR 4.070) el lunes (26).<\/p>\n

Podría pensarse que un gran inversor institucional buscaría refugio en activos más seguros, como renta fija o incluso Bitcoin, la mayor de las criptomonedas. Sin embargo, BlackRock optó por una estrategia clásica: comprar en la baja.<\/strong><\/p>\n

No sorprende demasiado. El lunes, el ETF de Ethereum de la gestora (ETHA) ya había recibido un flujo de USD 314 millones<\/strong> (EUR 296 millones). En total, el fondo acumula más de USD 600 millones (EUR 566 millones) en apenas dos días, lo que muestra que BlackRock decidió aprovechar el momento.<\/p>\n

\"BlackRock.\"<\/p>\n

Mientras muchos inversores minoristas entran en pánico y venden, BlackRock identifica una oportunidad de compra, acumulando ETH a precios más bajos<\/a>. Es un movimiento típico de Wall Street, que refleja la estrategia de “comprar cuando el cuchillo está cayendo”, frase popularizada por Warren Buffett.<\/p>\n

Algunos observadores temen que esta gran apuesta de BlackRock pueda no salir bien, pero, por ahora, representa un fuerte voto de confianza en Ethereum. Ese respaldo institucional también abre la puerta a especulaciones sobre cuál será la próxima criptomoneda en multiplicarse<\/a> 100 veces. Una de las candidatas es Token6900 (T6900)<\/strong><\/a>, cuyo proceso de preventa está cerca de concluir.<\/p>\n

Lee también:<\/p>\n

Ethereum bajo análisis<\/h2>\n

La comunidad cripto sigue dividida respecto al futuro inmediato de Ethereum. Aunque su precio retrocedió en los últimos días, algunos traders interpretan el movimiento como una simple «corrección»<\/strong> antes de una nueva subida, mientras que otros lo ven como una señal de debilidad del mercado.<\/p>\n

Pese a la incertidumbre, el interés de BlackRock mantiene viva la expectativa.<\/strong> Si la mayor gestora del mundo confía en que Ethereum es una inversión sólida a largo plazo, muchos creen que ese respaldo atraerá a más capital institucional.<\/p>\n

Actualmente, Ethereum cotiza en torno a USD 4.550 (EUR 4.290)<\/strong>, ligeramente por debajo de su reciente máximo. Sin embargo, con una subida del 21% en los últimos 30 días, sigue siendo el activo de mejor rendimiento entre las diez principales criptomonedas. Con el fuerte apoyo de BlackRock, varios analistas consideran que esta caída es solo temporal y que el precio podría recuperarse<\/strong> con más fuerza.<\/p>\n