{"id":20718,"date":"2025-08-28T09:00:39","date_gmt":"2025-08-28T09:00:39","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=20718"},"modified":"2025-08-27T15:48:22","modified_gmt":"2025-08-27T15:48:22","slug":"el-salvador-lleva-su-estrategia-con-bitcoin-al-corazon-de-miami","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/el-salvador-lleva-su-estrategia-con-bitcoin-al-corazon-de-miami\/","title":{"rendered":"El Salvador lleva su estrategia con Bitcoin al coraz\u00f3n de Miami"},"content":{"rendered":"
El Salvador comienza a exportar su modelo bitcoiner al sur de Florida, en Estados Unidos.<\/strong> Al inicio de la semana, Milena Mayorga, embajadora del pa\u00eds centroamericano en Estados Unidos, se reuni\u00f3 esta semana con el alcalde de Miami, Francis Su\u00e1rez. El objetivo del encuentro es explorar oportunidades de inversi\u00f3n<\/strong>, incentivos fiscales y cooperaci\u00f3n tecnol\u00f3gica, mientras la atenci\u00f3n internacional vuelve a centrarse en la adopci\u00f3n de criptomonedas.<\/p>\n Durante el encuentro, ambos discutieron la experiencia de El Salvador con Bitcoin (BTC)<\/strong>, desde su adopci\u00f3n como moneda de curso legal en 2021 hasta los ajustes recientes que hicieron voluntario su uso. Su\u00e1rez destac\u00f3, seg\u00fan la embajadora, que la estrategia bitcoiner del pa\u00eds ha reforzado su proyecci\u00f3n internacional<\/strong> y ha abierto la puerta a nuevas inversiones.<\/p>\n Por su parte, la visita de Mayorga<\/a> busca \u201cfortalecer lazos con empresas locales y conectar con la din\u00e1mica comunidad salvadore\u00f1a del sur de Florida\u201d<\/strong>, seg\u00fan el propio Su\u00e1rez, quien adem\u00e1s resalt\u00f3 la importancia de explorar oportunidades para profundizar la cooperaci\u00f3n bilateral.<\/p>\n Aunque la obligatoriedad de BTC ha sido eliminada tras un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)<\/a>, El Salvador mantiene una reserva<\/a> que supera los 600 millones de d\u00f3lares.<\/strong> El FMI, por su parte, ha cuestionado la transparencia<\/strong> de estas tenencias y ha sugerido que los reportes podr\u00edan no reflejar la realidad completa del mercado. El gobierno asegura que realiza compras diarias de 1 BTC<\/strong> como parte de su estrategia de inversi\u00f3n.<\/p>\n En recientes declaraciones, Mayorga aclar\u00f3 que el Bitcoin ya no es obligatorio<\/strong><\/a>, pero sigue siendo una herramienta de uso cotidiano:<\/p>\n \u201cPuedes comprar en supermercados con Bitcoin; es una herramienta de libertad financiera\u201d, se\u00f1al\u00f3 en un podcast reciente.<\/p><\/blockquote>\n La reuni\u00f3n en Miami se suma a una serie de movimientos internacionales<\/a> del gobierno de Nayib Bukele para posicionar al pa\u00eds como un referente global<\/a> en criptomonedas.<\/strong> En abril pasado, Bukele se reuni\u00f3 con Donald Trump<\/a>, consolidando acuerdos para impulsar la innovaci\u00f3n y la cooperaci\u00f3n en seguridad, marcando un hito en la agenda internacional de El Salvador.<\/p>\n
<\/p>\n\n
Bitcoin sigue en la mira<\/h2>\n