{"id":20022,"date":"2025-08-13T15:00:32","date_gmt":"2025-08-13T15:00:32","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=20022"},"modified":"2025-08-13T14:47:00","modified_gmt":"2025-08-13T14:47:00","slug":"token-image-se-dispara-452-con-la-fiebre-del-nuevo-recurso-de-ia-de-elon-musk","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/token-image-se-dispara-452-con-la-fiebre-del-nuevo-recurso-de-ia-de-elon-musk\/","title":{"rendered":"Token IMAGE se dispara 452% con la fiebre del nuevo recurso de IA de Elon Musk"},"content":{"rendered":"
El token $IMAGE<\/strong>, de la plataforma descentralizada Imagen Network, lider\u00f3 las ganancias<\/strong> en CoinGecko este martes (12) con una valorizaci\u00f3n de 452,2%<\/strong> en 24 horas. Este movimiento coincidi\u00f3 con el lanzamiento p\u00fablico de Grok Imagine<\/strong>, la herramienta de xAI que transforma im\u00e1genes est\u00e1ticas en v\u00eddeos<\/strong>. La nueva funci\u00f3n se viraliz\u00f3 r\u00e1pidamente y se convirti\u00f3 en uno de los temas m\u00e1s comentados en la red social X.<\/p>\n La Imagen Network, lanzada en febrero, se posiciona como una plataforma Web3<\/a> que combina inteligencia artificial generativa con tecnolog\u00eda blockchain<\/a>.<\/strong> Su ecosistema permite la creaci\u00f3n y gesti\u00f3n de contenidos digitales mediante una red descentralizada de nodos. El token $IMAGE funciona como medio de pago<\/strong>, instrumento de gobernanza y acceso a funcionalidades exclusivas.<\/p>\n Actualmente, el token se negocia a USD 0,00998, con un aumento del 467% en el per\u00edodo<\/strong>, a pesar de haber acumulado una ca\u00edda del 26% desde que comenz\u00f3 a ser rastreado por las plataformas de datos el 28 de julio.<\/p>\n El incremento del $IMAGE<\/strong> se dio de manera simult\u00e1nea a la difusi\u00f3n masiva de v\u00eddeos generados con Grok Imagine en la red X. Entre los contenidos m\u00e1s compartidos se encontraban animaciones a partir de fotos antiguas<\/strong>, como una imagen de Elon Musk en sus a\u00f1os universitarios, as\u00ed como creaciones curiosas como un \u201castronauta bailando\u201d.<\/p>\n El fen\u00f3meno ocurri\u00f3 un d\u00eda despu\u00e9s de que Imagen Network anunciara<\/a> oficialmente su integraci\u00f3n con Grok AI. En un comunicado, la empresa explic\u00f3 que utiliza la tecnolog\u00eda para tres fines principales:<\/p>\n El \u00e9xito de la funci\u00f3n de v\u00eddeos del Grok Imagine reaviv\u00f3 el debate sobre los riesgos de los deepfakes<\/strong>. El caso m\u00e1s destacado ocurri\u00f3 la semana pasada, cuando la herramienta fue criticada por permitir la creaci\u00f3n de im\u00e1genes falsas de la cantante Taylor Swift. La revista The Verge<\/a> demostr\u00f3 vulnerabilidades del sistema<\/strong> al generar nudes falsos de la artista, planteando la necesidad de mayores controles en este tipo de tecnolog\u00edas.<\/p>\n Aunque no existe una relaci\u00f3n directa entre la viralizaci\u00f3n de los v\u00eddeos de Grok y la valorizaci\u00f3n del $IMAGE, ambos hechos podr\u00edan estar conectados por un contexto m\u00e1s amplio<\/strong>: la creciente b\u00fasqueda de alternativas descentralizadas frente a los desaf\u00edos \u00e9ticos de la IA generativa.<\/p>\n Proyectos como Imagen Network ganan relevancia en este escenario, ofreciendo soluciones de IA en entornos blockchain<\/strong>. Esta soluci\u00f3n promete mayor transparencia y control a los usuarios, respondiendo directamente a preocupaciones surgidas con casos como los deepfakes de Taylor Swift.<\/p>\n La plataforma, que ya ofrece herramientas de generaci\u00f3n de im\u00e1genes en un entorno Web3<\/strong>, ahora debe demostrar c\u00f3mo su enfoque descentralizado puede ofrecer ventajas reales<\/strong> frente a los gigantes centralizados de IA, no solo en t\u00e9rminos de privacidad y control, sino tambi\u00e9n en calidad y variedad de aplicaciones.<\/p>\n
<\/p>\n\n
Grok Imagine impulsa el precio del token<\/h2>\n
\n
Conexiones indirectas<\/h2>\n