{"id":19328,"date":"2025-08-04T14:00:34","date_gmt":"2025-08-04T14:00:34","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=19328"},"modified":"2025-08-01T21:23:33","modified_gmt":"2025-08-01T21:23:33","slug":"crecieron-los-usuarios-cripto-millenial-en-latam-segun-mexc","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/crecieron-los-usuarios-cripto-millenial-en-latam-segun-mexc\/","title":{"rendered":"Crecieron los usuarios cripto millenial en LATAM, seg\u00fan MEXC"},"content":{"rendered":"
El referente de MEXC, Kristopher Panana, reafirm\u00f3 que Am\u00e9rica Latina<\/a> es una de las regiones m\u00e1s prometedoras para el crecimiento de activos digitales<\/a>.<\/p>\n El mercado de criptomonedas est\u00e1 vigente tanto para remesas<\/a>, como para instituciones e individuos. Panana analiz\u00f3 el crecimiento del segundo trimestre del a\u00f1o, abril, mayo y junio, y remarc\u00f3 que la adopci\u00f3n cripto creci\u00f3 en un 18,3\u202f%, con una fuerte incidencia en Argentina<\/a>, Brasil<\/a>, Chile<\/a>, Colombia<\/a> y M\u00e9xico<\/a>.<\/p>\n Lo interesante para el referente de MEXC es qu\u00e9 perfiles de usuarios son los que est\u00e1n impulsando este crecimiento. La generaci\u00f3n que va entre los 18 y 35 a\u00f1os \u2014la generaci\u00f3n Z y millennials\u2014 ya supera el 21\u202f% de participaci\u00f3n en cripto. Sigue la generaci\u00f3n X (de 36 a 49) con un 14\u202f%. Y si nos vamos m\u00e1s arriba, los (de 50 a 65) tienen 11\u202f% y los mayores de 66 solo un 3,5\u202f%.<\/p>\n \u00abLa conclusi\u00f3n es clara: esta revoluci\u00f3n cripto es Z y Millennial, es decir, juvenil, tecnol\u00f3gica y digital, con hambre de futuro y cambio. Las nuevas generaciones buscan herramientas financieras<\/a> de forma privada, nos educamos, las aprendemos y las usamos. Guardamos nuestros ahorros en USDT, usamos cripto para pagar, invertir, mover dinero entre pa\u00edses, y todo lo hacemos desde el celular\u00bb, indic\u00f3 Panana.<\/p><\/blockquote>\n Latinoam\u00e9rica alberga una poblaci\u00f3n joven y tecnol\u00f3gica que busca activamente alternativas a los sistemas financieros tradicionales. Esto crea una base eficiente para la innovaci\u00f3n en blockchain<\/a> y el crecimiento de usuarios. Gracias a esto, MEXC<\/a> se compromete a apoyar este impulso invirtiendo en eventos locales, educaci\u00f3n y alianzas estrat\u00e9gicas en toda la regi\u00f3n.<\/p>\n Si bien Argentina destaca debido a las altas tasas de adopci\u00f3n impulsadas por la volatilidad econ\u00f3mica, los ciudadanos est\u00e1n recurriendo a stablecoins<\/a> y bitcoin<\/a> como reservas del valor, pero Brasil tambi\u00e9n es nuestro enfoque.<\/p>\n Sin embargo, Latinoam\u00e9rica est\u00e1 liderando un cambio financiero nuevo desde Bolivia<\/a>, Guatemala<\/a>, Paraguay<\/a>, Per\u00fa, pa\u00edses que antes eran invisibles en el mapa cripto, pero que ahora est\u00e1n marcando el ritmo de crecimiento acelerado. Mucha de esta nueva impronta se debe al movimiento de remesas en stablecoins que hay en estos pa\u00edses.<\/p>\n Para el referente de MEXC, hay que apostar por estos pa\u00edses fuertemente, ser\u00e1 clave quien se posicione primero. \u201cQuien no lo vea, simplemente no est\u00e1 mirando a la regi\u00f3n con los ojos abiertos\u201d, ultim\u00f3 Panana.<\/p>\n\n
\u00bfC\u00f3mo creci\u00f3 la adopci\u00f3n cripto en los pa\u00edses latinoamericanos?<\/h2>\n