{"id":18098,"date":"2025-07-08T17:00:19","date_gmt":"2025-07-08T17:00:19","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=18098"},"modified":"2025-07-08T13:52:03","modified_gmt":"2025-07-08T13:52:03","slug":"ethereum-podria-caer-a-2-400-usd-con-los-movimientos-de-ee-uu-analisis","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/ethereum-podria-caer-a-2-400-usd-con-los-movimientos-de-ee-uu-analisis\/","title":{"rendered":"\u00bfEthereum podr\u00eda caer a 2.400 USD con los movimientos de EE. UU.? \u2013 An\u00e1lisis"},"content":{"rendered":"

Ethereum (ETH) comenzó este martes (8) con una leve subida.<\/strong> Según datos de CoinGecko, la segunda criptomoneda más grande del mundo subió alrededor de un 1% en las últimas 24 hora<\/strong>s, manteniéndose por encima de los 2.500 USD.<\/p>\n

Sin embargo, la situación on-chain genera preocupación, con señales de un posible aumento en la presión vendedora<\/strong> en los próximos días.<\/p>\n

EE. UU. mueve Ethereum y el mercado teme una posible venta<\/h2>\n

El gobierno de EE. UU. transfirió 219.000 USD en Ethereum a Coinbase<\/a><\/strong>, la mayor exchange cripto del país, esta semana. Aunque el monto parece pequeño, la operación llamó la atención por otro motivo.<\/p>\n

Fue la primera transferencia de ETH a una exchange<\/strong> desde el inicio del actual gobierno de Trump<\/a>. Sin embargo, el Tesoro de EE. UU. aún posee aproximadamente 650 millones de USD en ETH.<\/p>\n

\"Fonte:<\/p>\n

El reciente movimiento representa solo una fracción de ese valor. No obstante, muchos analistas lo vieron como una posible señal de venta.<\/strong><\/p>\n

Inmediatamente después de la transferencia, los flujos de ETH en las exchanges aumentaron<\/strong>. Datos de Coinglass<\/a> muestran que el flujo neto volvió a ser positivo<\/strong>, lo que indica más entradas que salidas. Este patrón suele preceder momentos de mayor presión vendedora.<\/p>\n

\"ETH<\/p>\n

A pesar de ello, el volumen se mantiene dentro del promedio histórico. Por lo tanto, hasta el momento, no hay señales de pánico ni de una liquidación masiva.<\/strong> Aun así, el mercado podría reaccionar con volatilidad si se identifican nuevas transferencias.<\/p>\n