{"id":18094,"date":"2025-07-09T09:30:03","date_gmt":"2025-07-09T09:30:03","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=18094"},"modified":"2025-07-08T13:48:20","modified_gmt":"2025-07-08T13:48:20","slug":"los-etf-de-bitcoin-captan-600-millones-de-dolares-por-primera-vez-desde-mayo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/los-etf-de-bitcoin-captan-600-millones-de-dolares-por-primera-vez-desde-mayo\/","title":{"rendered":"Los ETF de Bitcoin captan 600 millones de d\u00f3lares por primera vez desde mayo."},"content":{"rendered":"

Los ETFs de Bitcoin (BTC) volvieron a captar la atención el jueves (3\/7), registrando entradas por 601,8 millones de dólares. Se trata del mejor desempeño diario en los últimos 30 días, reflejando un nuevo apetito por el riesgo entre los inversores institucionales.<\/p>\n

Este movimiento ocurre en medio de la expectativa de políticas fiscales más flexibles en EE.UU. Un proyecto recientemente aprobado en el país podría tener un impacto directo sobre la liquidez del mercado.<\/p>\n

Los ETFs de Bitcoin lideran el regreso institucional a la criptomoneda<\/strong><\/h2>\n

El mayor responsable del volumen fue el FBTC, de Fidelity, con 237,1 millones de dólares. Le sigue el IBIT, de BlackRock, con 224,5 millones. Mucho más abajo se encuentra el ARKB, de Ark Invest, que recibió 114,2 millones.<\/p>\n

Por otro lado, el GBTC, de Grayscale, y el EZBC, de Franklin Templeton, no registraron flujo neto.<\/p>\n

Los ETFs de Bitcoin se han consolidado como la forma preferida de exposición a la criptomoneda para los grandes inversores. Después de todo, ofrecen acceso regulado al activo digital, sin las exigencias operativas de almacenar criptomonedas directamente.<\/p>\n

Al mismo tiempo, los inversores pueden enfocarse en adquirir nuevas criptomonedas prometedoras.<\/a><\/p>\n

‘Big Beautiful Bill’: la nueva política fiscal de EE.UU. influye en el mercado<\/strong><\/h2>\n

El aumento en el volumen de los ETFs refleja la anticipación de una política fiscal expansiva en Estados Unidos. De hecho, el presidente Donald Trump logró la aprobación de un nuevo proyecto en este ámbito, apodado ‘Big Beautiful Bill’<\/strong>.<\/a><\/p>\n

Con ello, la administración Trump podrá implementar medidas que faciliten la liquidez. Así lo señala Peter Chung, de Presto Labs:<\/p>\n

\n

Creo que lo que está impulsando el flujo hacia los ETFs es la expectativa de condiciones de liquidez más flexibles.<\/p>\n<\/blockquote>\n

Además, Chung destaca que las empresas están cada vez más dispuestas a aumentar su exposición a activos de riesgo. Y eso incluye, por supuesto, al Bitcoin, disponible a través de instrumentos accesibles y regulados.<\/p>\n

Tras la publicación del informe de empleo de EE.UU., el precio del Bitcoin llegó a superar los 110.000 dólares. Luego retrocedió hasta los 108.964 dólares, ya que el mercado reaccionó al recorte de impuestos y al aumento del techo de deuda.<\/p>\n

BTC Bull alcanza los 8 millones de dólares en recaudación<\/strong><\/h2>\n

A medida que el atractivo del Bitcoin crece entre inversores institucionales y minoristas, nuevos proyectos basados en la criptomoneda también están captando la atención del mercado. Un ejemplo de ello es BTC Bull ($BTCBULL)<\/a>.<\/p>\n

Este token alcanzó recientemente la marca de 8 millones de dólares recaudados, gracias a la forma en que el proyecto recompensa a sus inversores según el desempeño del Bitcoin.<\/p>\n

BTC Bull ha establecido ciertos objetivos de precio para el Bitcoin que activan acciones por parte del proyecto. Por ejemplo, incluyen quemas de $BTCBULL y airdrops del token.<\/p>\n

\"BTC
BTC Bull supera la marca de los 7 millones de dólares. Fuente: X.com<\/figcaption><\/figure>\n


Sin embargo, los hitos más importantes son aquellos que activan airdrops de Bitcoin propiamente dicho. Es decir, los inversores pueden recibir BTC a través de
$BTCBULL<\/a>, en caso de que el precio del Bitcoin alcance los niveles establecidos.<\/p>\n

Veamos cuáles son los valores objetivo:<\/p>\n