{"id":18070,"date":"2025-07-08T09:30:41","date_gmt":"2025-07-08T09:30:41","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=18070"},"modified":"2025-07-08T00:25:27","modified_gmt":"2025-07-08T00:25:27","slug":"especialista-de-empiricus-ve-al-btc-en-150-000-dolares-todavia-en-2025","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/especialista-de-empiricus-ve-al-btc-en-150-000-dolares-todavia-en-2025\/","title":{"rendered":"Especialista de Empiricus ve al BTC en 150.000 d\u00f3lares todav\u00eda en 2025."},"content":{"rendered":"

Tras la elección de Donald Trump en noviembre de 2024, el Bitcoin (BTC) renovó sus máximos históricos, atrayendo a inversores en busca de valorización. La principal criptomoneda del mercado se ha mantenido por encima de los 100.000 dólares en 2025, incluso en un escenario geopolítico incierto.<\/p>\n

Sin embargo, según Marcello Cestari, de Empiricus Asset, este movimiento aún no ha alcanzado su punto máximo. De hecho, proyecta que el activo alcanzará los 150.000 dólares hasta diciembre.<\/p>\n

La inestabilidad global favorece activos como el BTC<\/strong><\/h2>\n

La postura impredecible de Trump respecto a aranceles y conflictos internacionales ha generado inestabilidad en los mercados. Un ejemplo de ello es el conflicto entre Irán e Israel. Pero el panorama ya era incierto con el ‘tarifazo’ de EE.UU. sobre importaciones de otros países.<\/p>\n

Por eso, aumenta la demanda de activos considerados más seguros o descentralizados. A pesar de su conocida volatilidad, el Bitcoin ha mostrado menos variaciones que muchas altcoins. Además, los inversores han comenzado a verlo como una reserva de valor confiable en ciclos de incertidumbre.<\/p>\n

La regulación impulsa el mercado de criptoactivos<\/strong><\/h3>\n

El panorama regulatorio en EE.UU. también ha cambiado bastante desde el cambio de gobierno.<\/p>\n

Por ejemplo, la nueva administración de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha cerrado la mayoría de los procesos contra empresas del sector, incluidas las plataformas de intercambio de criptomonedas. Esto ha reducido la inseguridad jurídica.<\/p>\n

Además, la posible aprobación del Genius Act, que ya fue aprobado por el Senado, podría ser un estímulo adicional. El proyecto establece reglas claras para las stablecoins, abriendo el camino a una mayor entrada de capital institucional en el sector.<\/p>\n

Según Cestari, “toda industria surge primero con la innovación y, posteriormente, con la regulación y un crecimiento exponencial”. Además, destaca que la claridad regulatoria tiende a aumentar la liquidez y atraer más dólares al ecosistema.<\/p>\n

Por ello, el analista cree que el segundo semestre podría consolidar un nuevo nivel para el mercado de criptomonedas, impulsado por la confianza y la estabilidad.<\/p>\n

Nuevo token promete airdrop de BTC cuando la moneda alcance los 150.000 dólares<\/strong><\/h2>\n

El creciente interés en el Bitcoin sigue impulsando nuevos proyectos en el mercado cripto. Uno de los más destacados recientemente es BTC Bull ($BTCBULL)<\/a>, que ya ha recaudado más de 8 millones de dólares en su preventa.<\/p>\n

El principal atractivo del token está en su modelo de recompensas basado en el rendimiento del propio Bitcoin. A medida que el BTC alcanza ciertos hitos de precio, el proyecto ejecuta acciones como quema de tokens y airdrops.<\/p>\n

\"previsao-preco-BTCBULL-bitcoin-bull\"<\/p>\n

Lo que más llama la atención son los airdrops de Bitcoin para los holders de $BTCBULL.<\/a> Es decir, además del potencial de valorización del propio token, el inversor aún puede ser recompensado con BTC.<\/p>\n

Consulta los niveles definidos por el proyecto y sus respectivas recompensas:<\/p>\n