{"id":18036,"date":"2025-07-07T18:00:57","date_gmt":"2025-07-07T18:00:57","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=18036"},"modified":"2025-07-07T18:02:49","modified_gmt":"2025-07-07T18:02:49","slug":"sec-aprueba-un-etf-con-solana-xrp-y-cardano","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/sec-aprueba-un-etf-con-solana-xrp-y-cardano\/","title":{"rendered":"SEC aprueba un ETF con Solana, XRP y Cardano"},"content":{"rendered":"
La Comisi\u00f3n de Valores Mobiliarios de los Estados Unidos (SEC) aprob\u00f3 la conversi\u00f3n del Grayscale Large Cap Fund (GDLC) en un ETF, que incluir\u00e1 por primera vez activos como Solana (SOL), XRP y Cardano (ADA)<\/strong>. Esta decisi\u00f3n representa un avance hist\u00f3rico para el mercado de criptomonedas, que hasta ahora solo hab\u00eda visto aprobaciones de ETFs para Bitcoin y Ethereum.<\/p>\n A pesar de la aprobaci\u00f3n, la SEC a\u00fan no ha autorizado el inicio de las negociaciones del ETF<\/strong> en la bolsa. El organismo regulador incluy\u00f3 una nota en su decisi\u00f3n, aclarando que, aunque se ha dado luz verde a la estructura, el fondo no podr\u00e1 ser comercializado inmediatamente<\/strong> en el mercado abierto.<\/p>\n El GDLC sigue el CoinDesk 5 Index<\/strong>, que mide el rendimiento de los cinco principales criptoactivos en t\u00e9rminos de valor de mercado y liquidez. Bitcoin<\/a> representa m\u00e1s del 80% de la cartera<\/strong>, seguido de Ethereum<\/a> con un 11%. Las altcoins Solana<\/a>, XRP y Cardano representan el 2,8%, 4,8% y 0,8%, respectivamente. El fondo actualmente gestiona aproximadamente 800 millones de d\u00f3lares<\/strong> (alrededor de 720 millones de euros) en activos.<\/p>\n Con este cambio, el GDLC se convertir\u00e1 en el primer ETF en ofrecer exposici\u00f3n directa a XRP y Cardano<\/strong>, un hito regulatorio relevante despu\u00e9s de a\u00f1os de rechazos por parte de la SEC. Hasta hace poco, el organismo era reacio incluso a los ETFs de Bitcoin. La primera aprobaci\u00f3n de un ETF de este tipo solo ocurri\u00f3 despu\u00e9s de una orden judicial en 2023.<\/p>\n El cambio de postura de la SEC<\/a> ocurre durante la administraci\u00f3n de Donald Trump, quien ha adoptado una pol\u00edtica m\u00e1s abierta hacia el sector de criptoactivos<\/strong>. La decisi\u00f3n de la agencia, de hecho, fue anunciada un d\u00eda antes del plazo final<\/strong>, a diferencia de otras ocasiones en las que solicitudes similares eran rechazadas a \u00faltima hora.<\/p>\n La semana pasada, la SEC ya hab\u00eda se\u00f1alado que planea aprobar ETFs con m\u00faltiples activos<\/strong>, siempre y cuando la mayor parte est\u00e9 invertida en criptomonedas m\u00e1s consolidadas. La reciente aprobaci\u00f3n de un ETF exclusivo para Solana refuerza esta estrategia<\/strong>, mientras que los analistas de Bloomberg prev\u00e9n la llegada de ETFs con hasta ocho altcoins<\/strong> durante este a\u00f1o.<\/p>\n A pesar de la ausencia de gigantes como BlackRock y Fidelity en este segmento, la entrada de fondos con altcoins<\/a> destacadas refuerza el proceso de institucionalizaci\u00f3n del mercado cripto<\/strong>. Grayscale, pionera en el sector, se adelanta a sus competidores y ampl\u00eda el abanico de productos disponibles para los inversores.<\/p>\n\n
ETF de Solana, XRP y Cardano<\/h2>\n
<\/p>\n