{"id":17958,"date":"2025-07-07T09:00:47","date_gmt":"2025-07-07T09:00:47","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=17958"},"modified":"2025-07-04T21:27:27","modified_gmt":"2025-07-04T21:27:27","slug":"las-criptomonedas-podrian-caer-con-la-nueva-ronda-de-tarifas-anunciada-por-trump","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/las-criptomonedas-podrian-caer-con-la-nueva-ronda-de-tarifas-anunciada-por-trump\/","title":{"rendered":"Las criptomonedas podr\u00edan caer con la nueva ronda de tarifas anunciada por Trump"},"content":{"rendered":"
Las criptomonedas podr\u00edan experimentar ca\u00eddas la pr\u00f3xima semana debido a un nuevo anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.<\/strong> Esto se debe a que confirm\u00f3 que comenzar\u00e1 a enviar cartas a socios comerciales este viernes 4 de julio, notificando oficialmente el inicio de una nueva ronda de tarifas de importaci\u00f3n<\/strong> que comenzar\u00e1 el 1 de agosto. Seg\u00fan Trump, la lista inicial incluir\u00e1 \u00ab10 o 12\u00bb pa\u00edses<\/strong>, pero otras notificaciones se har\u00e1n en los pr\u00f3ximos d\u00edas.<\/p>\n Trump dej\u00f3 claro que ya no tiene intenci\u00f3n de negociar t\u00e9rminos complejos. Prefiere un enfoque directo.<\/p>\n \u00abEs mucho m\u00e1s f\u00e1cil. Simplemente env\u00edo una carta diciendo qu\u00e9 tarifas van a pagar\u00bb, declar\u00f3.<\/p><\/blockquote>\n Adem\u00e1s, afirm\u00f3 que el rango de tarifas<\/strong> podr\u00eda variar entre el 10%<\/strong> y el 70%<\/strong>, dependiendo del pa\u00eds y del producto.<\/p>\n Estas nuevas tarifas forman parte de la pol\u00edtica de \u00abtarifas rec\u00edprocas\u00bb<\/strong> anunciada por Trump en abril y que se hab\u00eda pausado temporalmente por 90 d\u00edas para permitir negociaciones. El plazo finaliza el 9 de julio, y Trump ha garantizado que no habr\u00e1 extensi\u00f3n del per\u00edodo de negociaci\u00f3n. Para los pa\u00edses que no lleguen a un acuerdo, las tarifas entrar\u00e1n en vigor autom\u00e1ticamente.<\/p>\n Este movimiento genera fuertes incertidumbres en el mercado global<\/strong>. Las bolsas asi\u00e1ticas y europeas cayeron tras los anuncios. El d\u00f3lar tambi\u00e9n retrocedi\u00f3, reflejando la aversi\u00f3n al riesgo. Se espera que los activos vol\u00e1tiles, como las criptomonedas, tambi\u00e9n sufran impactos directos<\/strong>, tal como ocurri\u00f3 en la primera ronda de impuestos anunciada.<\/p>\n El temor est\u00e1 justificado. Hist\u00f3ricamente, los criptoactivos reaccionan fuertemente a medidas proteccionistas<\/strong> e inestabilidades comerciales. El aumento en los costos de importaci\u00f3n podr\u00eda generar presiones inflacionarias en Estados Unidos, lo que complicar\u00eda a\u00fan m\u00e1s la pol\u00edtica monetaria de la Reserva Federal.<\/p>\n Adem\u00e1s, muchos inversores institucionales, que en los \u00faltimos meses aumentaron su exposici\u00f3n al Bitcoin<\/strong> y otros activos digitales, suelen reducir el riesgo frente a choques macroecon\u00f3micos. Por ello, los especialistas advierten que el precio de las criptomonedas podr\u00eda caer<\/strong> en los pr\u00f3ximos d\u00edas.<\/p>\n Otro punto importante<\/a> es la declaraci\u00f3n de Trump sobre pa\u00edses como Jap\u00f3n, Corea del Sur y la Uni\u00f3n Europea, que a\u00fan no han llegado a un acuerdo. El presidente estadounidense ya afirm\u00f3 que Jap\u00f3n debe \u00abpagar un 30% o 35%, o el n\u00famero que decidamos\u00bb<\/strong>. Para los analistas del mercado, este tono hostil refuerza que no hay margen para el di\u00e1logo, y el escenario podr\u00eda empeorar antes de mejorar.<\/p>\n Los efectos de las tarifas deber\u00edan manifestarse en cadena. Primero, el impacto recae sobre los importadores de EE. UU., quienes pagan las tarifas. Luego, parte del costo se transfiere al consumidor final<\/strong>, lo que podr\u00eda reducir el consumo y afectar a las empresas exportadoras de los pa\u00edses afectados. Como consecuencia, los activos de riesgo tienden a perder valor<\/strong>, especialmente en per\u00edodos de transici\u00f3n o incertidumbre.<\/p>\n Con esto, activos como Bitcoin, Ethereum y Solana podr\u00edan sufrir liquidaciones, al menos a corto plazo.<\/p>\n \u00abEstamos entrando en una nueva fase de incertidumbre comercial, y el inversor tiende a buscar protecci\u00f3n\u00bb, dijo el analista Mike Ermolaev, fundador de Outset Pr. \u00abSi el dinero sale de las criptos, podr\u00edamos ver correcciones fuertes a\u00fan en julio\u00bb.<\/p><\/blockquote>\n Aunque Trump ha logrado acuerdos con el Reino Unido y Vietnam, las negociaciones con otras naciones siguen sin definici\u00f3n. Vietnam, por ejemplo, acept\u00f3 tarifas del 20% en exportaciones directas y del 40% para productos provenientes de China<\/strong>, pero a\u00fan espera detalles del acuerdo.<\/p>\n Mientras tanto, pa\u00edses como Indonesia e India corren contra el tiempo<\/strong>. Corea del Sur ya ha anunciado que enviar\u00e1 a su principal negociador a Washington este fin de semana, intentando evitar las tarifas m\u00e1s altas.<\/p>\n Trump asegura que el dinero comenzar\u00e1 a entrar en las arcas estadounidenses el 1 de agosto, pero los mercados ya comenzaron a reaccionar antes de esa fecha. Si mantiene su tono agresivo, el impacto podr\u00eda ser severo<\/strong>, incluso sobre el mercado cripto, que en los \u00faltimos meses se beneficiaba de la entrada de grandes inversores.<\/p>\n\n
El Bitcoin podr\u00eda caer<\/h2>\n
<\/p>\n