{"id":17769,"date":"2025-07-02T15:00:17","date_gmt":"2025-07-02T15:00:17","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=17769"},"modified":"2025-07-02T14:43:32","modified_gmt":"2025-07-02T14:43:32","slug":"hackers-roban-1-000-millones-de-reales-de-las-cuentas-del-banco-central-de-brasil","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/hackers-roban-1-000-millones-de-reales-de-las-cuentas-del-banco-central-de-brasil\/","title":{"rendered":"Hackers roban 1.000 millones de reales de las cuentas del Banco Central de Brasil"},"content":{"rendered":"
El pasado lunes (1), un grupo de hackers ejecut\u00f3 el mayor robo en la historia del sistema financiero brasile\u00f1o<\/strong>: lograron acceder a las cuentas de reserva del Banco Central de Brasil. El ataque, que se llev\u00f3 a cabo a trav\u00e9s de la infraestructura tecnol\u00f3gica de C&M Software, result\u00f3 en el desv\u00edo de m\u00e1s de 1.000 millones de reales<\/strong> (aproximadamente 200 millones de d\u00f3lares \/ 180 millones de euros) en activos de al menos seis instituciones financieras, incluyendo Bradesco, BMP y Credsystem.<\/p>\n Seg\u00fan la informaci\u00f3n<\/a>, C&M Software<\/strong>, autorizada y supervisada por el propio Banco Central, proporciona APIs y servicios web para la integraci\u00f3n con sistemas de pago<\/strong> como Pix, TED y DDA. La brecha explotada por los delincuentes involucr\u00f3 el uso indebido de credenciales de clientes<\/strong>, lo que permiti\u00f3 el acceso no autorizado a sistemas cr\u00edticos de liquidaci\u00f3n interbancaria.<\/p>\n En un comunicado oficial, C&M confirm\u00f3 el ataque<\/strong> y afirm\u00f3 que est\u00e1 colaborando con las investigaciones, que son llevadas a cabo por la Polic\u00eda Civil de S\u00e3o Paulo y por el Banco Central. Adem\u00e1s, la empresa aleg\u00f3 ser una \u201cv\u00edctima directa de la acci\u00f3n criminal\u201d<\/strong> y garantiz\u00f3 que sus sistemas siguen operando y est\u00e1n protegidos por protocolos de seguridad implementados inmediatamente despu\u00e9s de la invasi\u00f3n.<\/p>\n Tras la identificaci\u00f3n de la violaci\u00f3n, el Banco Central determin\u00f3 la desconexi\u00f3n inmediata de C&M del entorno institucional<\/strong>. Aunque la autoridad monetaria ha confirmado el ataque, a\u00fan no ha revelado los valores oficiales involucrados en el robo.<\/p>\n Seg\u00fan la informaci\u00f3n, poco despu\u00e9s de invadir las cuentas, los hackers comenzaron a mover los fondos a diferentes plataformas de criptomonedas<\/strong>. La estrategia involucr\u00f3 el uso de exchanges, sistemas de swap y mesas OTC integradas al Pix. El objetivo era convertir los fondos en stablecoins como USDT y, posteriormente, en Bitcoin.<\/strong><\/p>\n En al menos un caso, un proveedor de criptoactivos identific\u00f3 movimientos at\u00edpicos, bloque\u00f3 las transacciones y alert\u00f3 a BMP<\/strong>. De esta forma, evit\u00f3 la conversi\u00f3n de parte de los recursos. Fuentes vinculadas a la Polic\u00eda Federal ya consideran este caso como el mayor ataque hacker en la historia del sistema financiero nacional.<\/p>\n La instituci\u00f3n BMP, una de las m\u00e1s afectadas, aclar\u00f3 que el ataque se concentr\u00f3 exclusivamente en su cuenta de reserva<\/strong> en el Banco Central. En un comunicado, asegur\u00f3 que ning\u00fan cliente fue afectado y que los recursos desviados ya est\u00e1n completamente cubiertos por garant\u00edas y colaterales.<\/p>\n \u201cBMP sigue operando con normalidad y refuerza su compromiso con la seguridad, la integridad del sistema financiero y la transparencia con sus clientes y socios\u201d, declar\u00f3.<\/p><\/blockquote>\n\n
Hackers atacan las cuentas del Banco Central de Brasil<\/h2>\n
<\/p>\n