{"id":16969,"date":"2025-06-17T22:00:03","date_gmt":"2025-06-17T22:00:03","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=16969"},"modified":"2025-06-17T13:21:52","modified_gmt":"2025-06-17T13:21:52","slug":"telegram-lanza-su-primera-aplicacion-defi-nativa-para-prestamos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/telegram-lanza-su-primera-aplicacion-defi-nativa-para-prestamos\/","title":{"rendered":"Telegram lanza su primera aplicaci\u00f3n DeFi nativa para pr\u00e9stamos"},"content":{"rendered":"
Telegram ha anunciado el lanzamiento de su primera aplicaci\u00f3n nativa de pr\u00e9stamos DeFi<\/strong>, llamada Affluent, que funciona directamente dentro de la propia aplicaci\u00f3n de mensajer\u00eda. Desarrollada sobre la blockchain The Open Network (TON)<\/strong>, Affluent promete convertir a Telegram en una verdadera superaplicaci\u00f3n financiera<\/strong>. Esto se debe a que la app ofrecer\u00e1 a los usuarios acceso a pools de pr\u00e9stamos y estrategias de rendimiento en criptomonedas, sin tener que salir de la interfaz del mensajero.<\/p>\n El lanzamiento oficial tuvo lugar este lunes 16, y el proyecto ya permite a los usuarios realizar dep\u00f3sitos, prestar activos y explorar estrategias<\/strong> para generar ingresos pasivos.<\/p>\n \u201cQueremos llevar la gesti\u00f3n de activos, de forma realmente descentralizada y segura, al ecosistema de m\u00e1s de 900 millones de usuarios de Telegram\u201d, afirm\u00f3 Affluent en un comunicado publicado en X.<\/p><\/blockquote>\n Seg\u00fan la compa\u00f1\u00eda, la propuesta est\u00e1 dirigida tanto a inversores minoristas<\/strong> que buscan opciones de rendimiento como a grandes proveedores de liquidez<\/strong> institucional. Adem\u00e1s, la estructura ofrece escalabilidad, seguridad y una experiencia nativa<\/strong>, muy similar a lo que ocurre en WeChat, que combina mensajes, pagos y servicios financieros en un solo entorno.<\/p>\n Con el fin de fomentar la adopci\u00f3n, Affluent<\/a> lanz\u00f3 un programa de puntos<\/strong>, donde los primeros usuarios son recompensados al realizar dep\u00f3sitos en TON Multiply Vault, un tipo de cofre digital que maximiza los rendimientos.<\/p>\n Adem\u00e1s, la hoja de ruta del proyecto prev\u00e9 la llegada de otros productos financieros, como:<\/p>\n Esta expansi\u00f3n busca consolidar a Telegram como una nueva referencia en finanzas<\/strong> descentralizadas accesibles. Aunque se alej\u00f3 del proyecto TON en 2020 debido a cuestiones regulatorias, Telegram volvi\u00f3 a respaldar oficialmente la red en septiembre de 2023. Desde entonces, el desarrollo del ecosistema se ha acelerado, y el lanzamiento de Affluent marca un antes y un despu\u00e9s para las finanzas digitales dentro de la plataforma.<\/p>\n El movimiento se produce en un momento delicado. En mayo, Telegram elimin\u00f3 miles de canales relacionados con mercados ilegales<\/strong>, como Xinbi y Huione, despu\u00e9s de ser acusados de mover m\u00e1s de 35.000 millones de USD en transacciones il\u00edcitas<\/strong>, especialmente utilizando Tether (USDT).<\/p>\n\n
Telegram crece en DeFi<\/h2>\n
<\/p>\n\n