{"id":16563,"date":"2025-06-09T21:00:15","date_gmt":"2025-06-09T21:00:15","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=16563"},"modified":"2025-06-09T17:35:21","modified_gmt":"2025-06-09T17:35:21","slug":"5-eventos-macroeconomicos-que-podrian-afectar-el-precio-de-bitcoin-esta-semana","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/5-eventos-macroeconomicos-que-podrian-afectar-el-precio-de-bitcoin-esta-semana\/","title":{"rendered":"5 eventos macroecon\u00f3micos que podr\u00edan afectar el precio de Bitcoin esta semana"},"content":{"rendered":"
Esta semana, cinco eventos clave en el \u00e1mbito macroecon\u00f3mico podr\u00edan tener un fuerte impacto en el comportamiento del precio de Bitcoin<\/strong> y otros activos digitales. Este lunes 9 de junio, delegaciones de Estados Unidos y China se re\u00fanen en Londres<\/strong> para discutir temas sensibles como aranceles, exportaciones de tierras raras y pol\u00edticas sobre semiconductores. Si se alcanza un acuerdo, podr\u00eda aumentar el apetito por el riesgo y beneficiar a Bitcoin<\/strong>, que actualmente se consolida en un rango entre USD 103,000 y USD 106,000 (aproximadamente \u20ac95.000 y \u20ac98.000). Sin embargo, cualquier tensi\u00f3n en las negociaciones podr\u00eda fortalecer al d\u00f3lar<\/strong> y generar una ca\u00edda en los criptoactivos.<\/p>\n Adem\u00e1s, el mi\u00e9rcoles 11 de junio se publicar\u00e1 el informe del \u00cdndice de Precios al Consumidor (CPI) en EE. UU.<\/strong> Si la inflaci\u00f3n resulta superior a lo esperado, la Reserva Federal (Fed) podr\u00eda adoptar una postura m\u00e1s agresiva en pol\u00edtica monetaria, lo que suele afectar negativamente<\/strong> al mercado cripto. En cambio, una inflaci\u00f3n m\u00e1s moderada reavivar\u00eda las expectativas de recortes en las tasas de inter\u00e9s, lo cual favorecer\u00eda al BTC.<\/p>\n El jueves 12, el foco estar\u00e1 en el \u00cdndice de Precios al Productor (PPI)<\/strong>, indicador que anticipa la direcci\u00f3n de la inflaci\u00f3n al consumidor. Un PPI elevado podr\u00eda reforzar el temor a un endurecimiento monetario<\/strong>, perjudicando los activos de riesgo. Si los precios al productor bajan, los mercados podr\u00edan vislumbrar cierto alivio \u2014impulsando a Bitcoin a acercarse nuevamente a los USD 110,000 (\u20ac101.000).<\/p>\n Ese mismo jueves, se conocer\u00e1n las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU.<\/strong> Si el n\u00famero de solicitudes aumenta, se percibir\u00eda debilidad en el mercado laboral<\/strong>, lo que podr\u00eda provocar una mayor demanda de activos alternativos como Bitcoin. Si los datos muestran un descenso, la Fed tendr\u00eda m\u00e1s argumentos para mantener las tasas elevadas<\/strong>, lo que podr\u00eda ejercer presi\u00f3n bajista sobre BTC<\/a>.<\/p>\n Por \u00faltimo, el viernes 13 se publicar\u00e1n los datos de la Universidad de M\u00edchigan sobre la confianza del consumidor<\/strong> y las expectativas de inflaci\u00f3n. Estas cifras suelen influir directamente en las decisiones del banco central estadounidense y en el comportamiento de los inversores. Una percepci\u00f3n negativa podr\u00eda incrementar el atractivo de Bitcoin<\/strong> como refugio frente a la incertidumbre. Por el contrario, un panorama optimista reducir\u00eda su rol como activo de protecci\u00f3n.<\/p>\n Adem\u00e1s de estos cinco eventos, los analistas tambi\u00e9n est\u00e1n atentos a la subasta del jueves de USD 22.000 millones en bonos del Tesoro estadounidense a 30 a\u00f1os.<\/strong> La preocupaci\u00f3n por el aumento del coste de la deuda p\u00fablica y la menor confianza en t\u00edtulos a largo plazo podr\u00eda a\u00f1adir volatilidad a los mercados financieros \u2014incluyendo el de criptomonedas.<\/p>\n\n
Otros datos clave a seguir esta semana<\/h2>\n
<\/p>\n