{"id":15765,"date":"2025-05-26T11:00:18","date_gmt":"2025-05-26T11:00:18","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=15765"},"modified":"2025-05-23T20:23:01","modified_gmt":"2025-05-23T20:23:01","slug":"el-navegador-brave-innova-con-dominios-personalizados-para-monederos-cripto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/el-navegador-brave-innova-con-dominios-personalizados-para-monederos-cripto\/","title":{"rendered":"El navegador Brave innova con dominios personalizados para monederos cripto"},"content":{"rendered":"
El navegador Brave, reconocido por su enfoque en la privacidad, ha anunciado una nueva funcionalidad revolucionaria: dominios personalizados \u201c.brave\u201d dise\u00f1ados para simplificar las direcciones de monederos de criptomonedas.<\/strong> En colaboraci\u00f3n con Unstoppable Domains, Brave se convierte en el primer navegador en lanzar su propio dominio on-chain, permitiendo a los usuarios reemplazar complejas secuencias alfanum\u00e9ricas por nombres f\u00e1ciles de recordar.<\/p>\n Con los nuevos dominios \u201c.brave\u201d, los usuarios podr\u00e1n crear identificadores \u00fanicos como \u201cmicartera.brave<\/strong>\u201d, evitando la necesidad de manejar direcciones largas y dif\u00edciles. Estos dominios se registran como NFT en la blockchain de Polygon, lo que garantiza una propiedad definitiva sin necesidad de renovaciones<\/strong>. Adem\u00e1s, son compatibles con m\u00faltiples redes, entre ellas Ethereum, Solana, Bitcoin y Base.<\/p>\n Una de las ventajas clave es la posibilidad de alojar sitios web descentralizados<\/strong> a trav\u00e9s del sistema IPFS (InterPlanetary File System), accesibles directamente desde el navegador Brave. Esto permite crear plataformas resistentes a la censura, con funciones adicionales como mensajer\u00eda segura, acceso a dApps, recepci\u00f3n de recompensas en NFT, y m\u00e1s.<\/p>\n Seg\u00fan Brian Bondy, CTO y cofundador de Brave, el objetivo de la empresa es devolver a los usuarios el control de sus datos, un tema candente en tiempos donde gigantes tecnol\u00f3gicos como Google concentran gran parte de esa informaci\u00f3n.<\/p>\n \u201cNuestra misi\u00f3n es devolver la privacidad, la propiedad y el control a los usuarios. El dominio \u2018.brave\u2019 no es solo un dominio, es una capa de identidad propiedad del usuario, nativa del ecosistema Brave\u201d, declar\u00f3 Bondy en una entrevista con The Block.<\/p><\/blockquote>\n A partir de la versi\u00f3n 1.81 del navegador (prevista para agosto de 2025), Brave y Brave Wallet ofrecer\u00e1n soporte nativo para estos dominios<\/strong>. Recientemente, la empresa tambi\u00e9n anunci\u00f3 una alianza con Cardano que permitir\u00e1 a los usuarios gestionar sus activos y acceder al protocolo directamente desde el navegador.<\/p>\n Actualmente, los dominios blockchain enfrentan limitaciones en navegadores convencionales, ya que no est\u00e1n regulados por la ICANN ni integrados al sistema DNS tradicional. Sin embargo, Brave y Unstoppable Domains planean solicitar en 2026 el registro como gTLD (dominio gen\u00e9rico de nivel superior), lo que permitir\u00eda el uso de los \u201c.brave\u201d tanto en la Web2 como en la Web3.<\/p>\n Aunque el navegador Brave a\u00fan es considerado una opci\u00f3n de nicho, ya cuenta con m\u00e1s de 85 millones de usuarios activos<\/strong> mensuales y posee cerca del 1\u202f% del mercado global de navegadores.<\/p>\n El lanzamiento de dominios on-chain podr\u00eda ser un punto de inflexi\u00f3n para atraer a m\u00e1s entusiastas de las criptomonedas y de la descentralizaci\u00f3n. Con esta iniciativa, Brave refuerza su compromiso con la privacidad, la propiedad digital y la innovaci\u00f3n, consolid\u00e1ndose como una alternativa avanzada frente a los navegadores tradicionales.<\/p>\n<\/p>\n
\n
Brave apuesta por simplificar el uso de criptomonedas<\/h2>\n