{"id":15457,"date":"2025-05-20T09:00:57","date_gmt":"2025-05-20T09:00:57","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=15457"},"modified":"2025-05-19T14:54:56","modified_gmt":"2025-05-19T14:54:56","slug":"kekius-y-otras-2-memecoins-que-se-dispararon-en-la-ultima-semana-analisis","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/kekius-y-otras-2-memecoins-que-se-dispararon-en-la-ultima-semana-analisis\/","title":{"rendered":"KEKIUS y otras 2 memecoins que se dispararon en la \u00faltima semana – An\u00e1lisis"},"content":{"rendered":"
El mercado de las memecoins ha experimentado una nueva semana de alta volatilidad, lo que ha llevado a algunos activos a sorprender con valoraciones extraordinarias.<\/strong><\/p>\n Mientras que memecoins populares como Shiba Inu (SHIB)<\/strong> y Official Trump (TRUMP)<\/strong> cerraron la tercera semana de mayo con caídas, otras menos conocidas tuvieron un rendimiento impresionante.<\/p>\n A continuación, se presenta el Top 3 de las memecoins que más se destacaron en los últimos días, según CoinGecko<\/a>.<\/p>\n Kekius Maximus (KEKIUS)<\/strong> ha tenido un rendimiento notable. El viernes (16), la memecoin llegó a dispararse más de un 150%, alcanzando su mayor precio desde enero. Este aumento repentino<\/strong> permitió que KEKIUS liderara el mercado de las memecoins durante la semana.<\/p>\n Si el impulso se mantiene, la moneda podría alcanzar la región de resistencia en 0,07 USD<\/strong>. Esto representaría una valorización adicional de alrededor del 35%.<\/p>\n Sin embargo, el indicador RSI ya muestra señales de sobrecompra, por encima de los 70 puntos. Por lo tanto, es posible que se produzcan correcciones en cualquier momento.<\/p>\n La recientemente lanzada Lofi (LOFI)<\/strong> también ha llamado la atención. Con un historial de movimientos limitado, el análisis técnico es algo restringido. Sin embargo, se puede observar un canal de negociación entre 0,06 USD y 0,075 USD.<\/strong><\/p>\n Actualmente, LOFI opera cerca de la zona de resistencia<\/strong>, lo que aumenta los riesgos de corrección. Si el precio vuelve a probar el soporte en 0,06 USD, la caída podría llegar al 20%.<\/p>\n Aun así, el interés de los inversores sigue siendo fuerte, especialmente debido al volumen creciente.<\/p>\n Por segunda semana consecutiva, Moo Deng (MOODENG)<\/strong><\/a> se encuentra entre las memecoins más destacadas. Entre el 8 y el 14 de mayo, el activo llegó a subir impresionantes un 800%. Desde entonces, ha experimentado correcciones técnicas.<\/p>\n Actualmente, el gráfico sugiere que el token podría caer un 10%<\/strong> más para probar la media móvil exponencial de 9 días (línea azul) y el nivel de 0,5 de retroceso de Fibonacci.<\/p>\n A pesar de ello, la tendencia macro sigue siendo alcista mientras la moneda se mantenga por encima de la EMA de 21 días (línea naranja). Sin embargo, si este nivel se prueba nuevamente, podría haber una caída superior al 30%. Por lo tanto, se recomienda cautela para nuevas operaciones.<\/p>\n En medio de la ola de memecoins, un proyecto comienza a llamar la atención de manera orgánica: Fantasy Pepe (FEPE)<\/strong><\/a>. A diferencia de las monedas meme tradicionales, el FEPE<\/strong> <\/a>está vinculado a un juego play-to-earn que simula partidos entre clubes de fútbol inspirados en memecoins.<\/p>\n Lo que diferencia a este proyecto es la combinación entre entretenimiento y blockchain. Los usuarios pueden coleccionar NFTs de jugadores, clubes y momentos históricos de los partidos.<\/p>\nMemecoins en alza: KEKIUS – 130%<\/h2>\n
<\/p>\n
\n
LOFI – 60%<\/h2>\n
<\/p>\n
Otras memecoins<\/h2>\n
<\/p>\n
Fantasy Pepe (FEPE) destaca con propuesta innovadora<\/h3>\n