{"id":15168,"date":"2025-05-15T09:00:03","date_gmt":"2025-05-15T09:00:03","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=15168"},"modified":"2025-05-14T18:50:44","modified_gmt":"2025-05-14T18:50:44","slug":"animoca-quiere-cotizar-en-nueva-york-y-se-alia-a-la-postura-de-trump","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/animoca-quiere-cotizar-en-nueva-york-y-se-alia-a-la-postura-de-trump\/","title":{"rendered":"Animoca quiere cotizar en Nueva York y se al\u00eda a la postura de Trump"},"content":{"rendered":"
La firma Animoca Brands<\/a>, con sede en Hong Kong<\/a>, prepara el terreno para cotizar en Nueva York,<\/a> avalando los dichos del presidente estadounidense, Donald Trump, respecto a las criptomonedas.<\/p>\n El presidente ejecutivo de Animoca, Yat Siu,\u00a0declar\u00f3 al medio Financial Times que es posible que se haga un anuncio en breve, ya que la empresa est\u00e1 evaluando varias estructuras accionariales. Siu afirm\u00f3 que la decisi\u00f3n de cotizar en Estados Unidos<\/a> no depender\u00e1 de las condiciones del mercado, sino m\u00e1s bien del momento oportuno y del posicionamiento estrat\u00e9gico.<\/p>\n Animoca es una de las empresas con un s\u00f3lido portafolio de inversiones que incluye participaciones en OpenSea, Kraken y Consensys. La compa\u00f1\u00eda\u00a0report\u00f3 ganancias no auditadas de 97 millones de d\u00f3lares\u00a0a partir de 314 millones de d\u00f3lares en ingresos para el a\u00f1o que finaliz\u00f3 en diciembre de 2024, un fuerte aumento con respecto al a\u00f1o anterior.<\/p>\n Siu tambi\u00e9n afirm\u00f3 que Animoca es la empresa de criptomonedas<\/a> no financiera con mayor ingresos a nivel mundial: cuenta con USD 300 millones en efectivos y monedas estables, y unos USD 538 millones en activos digitales.<\/p>\n Tambi\u00e9n insinu\u00f3 que otras empresas de portafolio de Animoca, incluida la estadounidense Kraken<\/a>, podr\u00edan seguir su ejemplo con listados en los Estados Unidos en 2025 o 2026.<\/p>\n Durante el mandato de Joe Biden<\/a>, numerosas empresas cripto sufrieron persecuciones y demandas por parte de los organismos de control estadounidenses. Siu dijo que esta hostilidad regulatoria sofocaba la innovaci\u00f3n y desalentaba a las empresas extranjeras a entrar en el mercado estadounidense.<\/p>\n En cambio, el regreso de Trump<\/a> al poder cubri\u00f3 de promesas de apoyo al sector de las criptomonedas y de un retroceso en la actividad de aplicaci\u00f3n de la ley. Siu describi\u00f3 esto como \u00abun momento \u00fanico en el tiempo\u00bb<\/strong>, a\u00f1adiendo que no aprovecharlo \u00abser\u00eda una oportunidad desperdiciada\u00bb<\/strong>.<\/p>\n Este enfoque pr\u00e1ctico parece estar impulsando la confianza del sector. Las firmas OKX y Nexo<\/a>, entre otras, plantean la posibilidad de volver al mercado estadounidense.<\/p>\n\n
Acerca de Animoca<\/h2>\n
Las empresas cripto quieren volver a Estados Unidos<\/h2>\n