{"id":15059,"date":"2025-05-12T12:00:01","date_gmt":"2025-05-12T12:00:01","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=15059"},"modified":"2025-05-12T12:55:07","modified_gmt":"2025-05-12T12:55:07","slug":"bitcoin-hoy-12-05-2025","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/bitcoin-hoy-12-05-2025\/","title":{"rendered":"Bitcoin Hoy 12\/05\/2025: BTC supera los US$105.000 y PI deja atr\u00e1s a TON y Litecoin"},"content":{"rendered":"
El Bitcoin (BTC) cerr\u00f3 la semana pasada con un aumento de casi el 10%<\/strong>, registrando as\u00ed su segundo mejor desempe\u00f1o semanal de 2025. Seg\u00fan datos de Coinglass, la criptomoneda subi\u00f3 un 9,91%, solo por debajo del 10,33% alcanzado en la pen\u00faltima semana<\/strong> de abril.<\/p>\n Este lunes 12 de mayo, el precio del BTC abri\u00f3 de forma estable en torno a los US$104.392 (aproximadamente \u20ac96.500), casi US$2.000 por encima del cierre del viernes 9.<\/strong> Durante el fin de semana, la criptomoneda lleg\u00f3 a rozar los US$105.000 (\u20ac97.000), consolidando una importante recuperaci\u00f3n del mercado.<\/p>\n Entre las altcoins, Dogecoin (DOGE) se destac\u00f3 con un aumento del 6,1%<\/strong>, siendo el mayor repunte del Top 10. Pero quien lider\u00f3 las ganancias fue el token PI, que se dispar\u00f3 m\u00e1s del 50%<\/strong> y encabez\u00f3 el Top 100 de las criptomonedas con mejor rendimiento. Tambi\u00e9n se destacaron varias memecoins: Dogwifhat (WIF) subi\u00f3 un 36,5%<\/strong>, FLOKI un 15,4% y PEPE un 12,6%.<\/p>\n Gracias a su fuerte revalorizaci\u00f3n, PI super\u00f3 en capitalizaci\u00f3n de mercado a Litecoin (LTC) y a TON. En los \u00faltimos siete d\u00edas, PI acumul\u00f3 un incremento cercano al 160%, consolid\u00e1ndose como el token con mayor ganancia semanal. Le sigui\u00f3 WIF, con una subida del 120%.<\/p>\n La compa\u00f1\u00eda japonesa Metaplanet reforz\u00f3 su reserva de BTC con la compra de 1.241 bitcoins<\/strong>, valorados en aproximadamente US$126,7 millones (\u20ac117 millones), reafirmando su confianza en el potencial a largo plazo del criptoactivo. El anuncio fue publicado este lunes.<\/p>\n Con esta \u00faltima adquisici\u00f3n, Metaplanet alcanz\u00f3 un total de 6.796 BTC en reservas<\/strong>, con una inversi\u00f3n acumulada cercana a los US$608,2 millones (\u20ac561 millones) y un precio medio de US$89.492 (\u20ac82.500) por unidad. Seg\u00fan el portal Bitcoin Treasuries, Metaplanet ya supera las reservas de El Salvador<\/strong>, que actualmente posee 6.174 BTC.<\/p>\n El director ejecutivo de la firma, Simon Gerovich, se\u00f1al\u00f3 que su estrategia de adquisici\u00f3n ha generado un rendimiento del 170% en BTC<\/strong> durante el \u00faltimo a\u00f1o. Aunque ese porcentaje es casi 10 veces superior al de la empresa Strategy, esta \u00faltima \u2014fundada por Michael Saylor\u2014 todav\u00eda mantiene cerca de 100 veces m\u00e1s bitcoins en tesorer\u00eda que Metaplanet.<\/p>\n Otro factor que contribuy\u00f3 al repunte del Bitcoin es la expectativa en torno a un nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China<\/strong>. Tras meses de tensiones, ambas potencias acordaron suspender durante 90 d\u00edas todas las tarifas impuestas de forma rec\u00edproca.<\/p>\n Cabe recordar que, al inicio de la guerra arancelaria<\/strong>, Estados Unidos impuso tarifas de hasta el 245% sobre productos chinos. En respuesta, China grav\u00f3 productos estadounidenses con aranceles superiores al 130%, lo que pr\u00e1cticamente paraliz\u00f3 el comercio bilateral<\/strong>.<\/p>\n La comunidad cripto ha recibido con optimismo esta noticia, anticipando una recuperaci\u00f3n econ\u00f3mica m\u00e1s amplia. En consecuencia, el precio del Bitcoin super\u00f3 los US$105.000 (cerca de \u20ac97.000) y se espera que los mercados de futuros abran con n\u00fameros positivos.<\/p>\n \u201cHemos concluido que existe un inter\u00e9s com\u00fan. El consenso entre las delegaciones es que ninguno de los dos pa\u00edses quiere una desconexi\u00f3n econ\u00f3mica. Las tarifas impuestas actuaron como un embargo, y eso no es lo que queremos. Buscamos comercio, equilibrio, y estamos comprometidos a lograrlo\u201d, afirm\u00f3 Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU.<\/p><\/blockquote>\n Aunque por ahora la suspensi\u00f3n arancelaria es el \u00fanico paso concreto, se especula que el acuerdo final incluir\u00eda una reducci\u00f3n de aranceles de EE.UU. desde el 145% hasta el 30%, y que China bajar\u00eda los suyos del 125% al 10%.<\/p>\n<\/p>\n
\n
Metaplanet compra m\u00e1s Bitcoin y supera a El Salvador<\/h2>\n
<\/p>\n
Un acuerdo entre EE.UU. y China impulsa el precio del Bitcoin<\/h2>\n