{"id":14274,"date":"2025-04-29T16:00:44","date_gmt":"2025-04-29T16:00:44","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=14274"},"modified":"2025-04-29T12:55:01","modified_gmt":"2025-04-29T12:55:01","slug":"tether-compro-el-70-de-las-acciones-de-una-empresa-argentina-para-apostar-a-inversiones-locales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/tether-compro-el-70-de-las-acciones-de-una-empresa-argentina-para-apostar-a-inversiones-locales\/","title":{"rendered":"Tether compr\u00f3 el 70% de las acciones de una empresa argentina para apostar a inversiones locales"},"content":{"rendered":"
La firma l\u00edder de stablecoins, Tether<\/a>, anunci\u00f3 la compra del 70% de las acciones de la empresa argentina agroindustrial Adecoagro.<\/p>\n Esta adquisici\u00f3n\u00a0refuerza la expansi\u00f3n de Tether en la econom\u00eda regional, ya que\u00a0Adecoagro, adem\u00e1s de operar en Argentina<\/a>, tambi\u00e9n\u00a0tiene presencia en Brasil<\/a> y Uruguay<\/a>. Esto permitir\u00e1 a Tether consolidar su influencia en el sector agroindustrial de Am\u00e9rica del Sur.<\/p>\n Adecoagro es propietaria de marcas reconocidas como Las Tres Ni\u00f1as, Angelita, Ap\u00f3stoles y Molinos Ala, con un plan de crecimiento en producci\u00f3n de alimentos tradicionales y en proyectos vinculados con bioenerg\u00eda sustentable<\/a>.<\/p>\n Esta compa\u00f1\u00eda\u00a0surgi\u00f3 en 2001\u00a0cuando\u00a0Mariano Bosch\u00a0y un grupo de inversores lograron adquirir 75.000 hect\u00e1reas\u00a0pertenecientes a Pecom Agropecuaria, empresa controlada en ese momento por el fallecido empresario Gregorio P\u00e9rez Companc.<\/p>\n Tether complet\u00f3 la adquisici\u00f3n de Adecoagro con 49.596.510 acciones por un valor de USD 12.41\u00a0cada una, alcanzando una inversi\u00f3n\u00a0total de USD 615 millones. La inform\u00f3 que el factor de prorrateo aplicado para la obtenci\u00f3n de las acciones fue aproximadamente del 73,9%, respetando las condiciones para aceptar \u00fanicamente acciones v\u00e1lidas y no retiradas.<\/p>\n Debido a la fuerte demanda de accionistas, Tether tuvo que ajustar la cantidad de acciones adquiridas proporcionalmente, estableciendo un sistema que garantizara la participaci\u00f3n equitativa entre quienes decidieron ofrecer sus t\u00edtulos.<\/p>\n La empresa explic\u00f3 que aceptaron a cada accionista seg\u00fan un porcentaje calculado en funci\u00f3n del prorrateo, teniendo en cuenta redondeos aplicables en caso de fracciones de acciones ordinarias ofrecidas en la transacci\u00f3n final.<\/p>\n Este avance de Tether en la industria agropecuaria<\/a> destaca un inter\u00e9s estrat\u00e9gico en dicho sector, y en la econom\u00eda nacional. La\u00a0agroindustria\u00a0cuenta actualmente con una\u00a0valuaci\u00f3n que oscila entre los 1200 millones y los 1400 millones de d\u00f3lares, consolid\u00e1ndose como uno de los principales grupos productivos en un mercado cada vez m\u00e1s competitivo.<\/p>\n Por su parte, la firma con mayor capitalizaci\u00f3n del mercado cripto<\/a> analiza invertir en Bioceres, empresa que se dedica a cultivos resistentes a la sequ\u00eda. Los acuerdos finalizar\u00edan en el mes de mayo.<\/p>\nAcerca de Adecoagro<\/h2>\n
\n
Tether se expande en la agroindustria<\/h2>\n