{"id":13786,"date":"2025-04-19T14:00:17","date_gmt":"2025-04-19T14:00:17","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=13786"},"modified":"2025-04-18T18:17:37","modified_gmt":"2025-04-18T18:17:37","slug":"las-criptomonedas-mueven-mas-de-54-billones-de-dolares-en-2025-segun-coingecko","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/las-criptomonedas-mueven-mas-de-54-billones-de-dolares-en-2025-segun-coingecko\/","title":{"rendered":"Las criptomonedas mueven m\u00e1s de 5,4 billones de d\u00f3lares en 2025, seg\u00fan CoinGecko"},"content":{"rendered":"

El mercado cripto arranc\u00f3 2025 con fuerza, pero enfrent\u00f3 importantes correcciones en el primer trimestre.<\/strong> A pesar de ello, el volumen total negociado super\u00f3 los 5,4 billones de d\u00f3lares<\/strong> (aproximadamente 5 billones de euros), de acuerdo con un informe reciente de CoinGecko. La cifra refleja que la actividad en el sector sigue siendo alta<\/strong>, incluso con la volatilidad del mercado.<\/p>\n

En enero, la capitalizaci\u00f3n global del mercado de criptomonedas alcanz\u00f3 su punto m\u00e1s alto<\/strong>, llegando a los 3,8 billones de d\u00f3lares (unos 3,5 billones de euros) el d\u00eda 18. Sin embargo, para finales de marzo, el valor cay\u00f3 a 2,8 billones de d\u00f3lares<\/strong> (cerca de 2,6 billones de euros), lo que representa una disminuci\u00f3n del 18,6%.<\/strong><\/p>\n

El volumen diario promedio tambi\u00e9n descendi\u00f3:<\/strong> pas\u00f3 de 200.000 millones de d\u00f3lares en 2024 a 146.000 millones (unos 135.000 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, una ca\u00edda del 27,3%.<\/p>\n

A pesar de este contexto, Bitcoin aument\u00f3 su dominio<\/strong> y ahora representa el 59,1% de la capitalizaci\u00f3n total<\/strong> del mercado cripto. Aun as\u00ed, no se libr\u00f3 de las p\u00e9rdidas: tras alcanzar un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de 106.182 d\u00f3lares en enero<\/strong>, baj\u00f3 a 82.514 d\u00f3lares (unos 76.000 euros) al cierre de marzo, lo que equivale a una ca\u00edda del 11,8%.<\/p>\n

En contraste, el oro tuvo un desempe\u00f1o m\u00e1s s\u00f3lido<\/strong> en el mismo per\u00edodo, con una apreciaci\u00f3n del 18%<\/strong>. El Ethereum (ETH), en cambio, sufri\u00f3 una de las mayores ca\u00eddas del trimestre, desplom\u00e1ndose un 45,3%, de 3.336 d\u00f3lares a 1.805 d\u00f3lares (alrededor de 1.660 euros), borrando todas las ganancias acumuladas desde 2024.<\/p>\n