{"id":13693,"date":"2025-04-19T17:00:38","date_gmt":"2025-04-19T17:00:38","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=13693"},"modified":"2025-04-18T15:31:40","modified_gmt":"2025-04-18T15:31:40","slug":"bolivia-descarto-usar-criptomonedas-para-la-compra-de-combustible","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/bolivia-descarto-usar-criptomonedas-para-la-compra-de-combustible\/","title":{"rendered":"Bolivia descart\u00f3 usar criptomonedas para la compra de combustible"},"content":{"rendered":"
Bolivia<\/a> descart\u00f3 la posibilidad de usar criptomonedas<\/a> para comprar combustible, ya que Yacimientos Petrol\u00edferos Fiscales\u00a0Bolivianos (YPFB) reiter\u00f3 su compromiso de garantizar el suministro de combustible a nivel nacional.<\/p>\n La estatal petrolera asegur\u00f3 que la compra de gasolina, di\u00e9sel y GLP se realizar\u00e1 con recursos propios y transferencias del Ministerio de Econom\u00eda y Finanzas P\u00fablicas, en un comunicado del d\u00eda 15 de abril.<\/p>\n \u00abYPFB no tiene planificado hacer el uso de criptoactivos, por lo tanto, todo el plan de abastecimiento est\u00e1 cubierto por recursos propios y del Ministerio de Econom\u00eda y Finanzas P\u00fablicas\u00bb, remarc\u00f3 el director de Comercializaci\u00f3n de la firma, Marcos Dur\u00e1n.<\/p>\n YPFB evalu\u00f3 hace algunas semanas la posibilidad de emplear criptoactivos para el pago de combustible importado, como una medida contingente ante la falta de aprobaci\u00f3n de cr\u00e9ditos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).<\/p>\n La medida formaba parte del programa de soluciones que elabor\u00f3 el Gobierno para superar el \u00abbache\u00bb provocado por la falta de divisas<\/a> que imped\u00eda cubrir el 100% de la demanda de gasolina y di\u00e9sel en el pa\u00eds.<\/p>\n Seg\u00fan detall\u00f3 la publicaci\u00f3n de la Agencia Boliviana de Noticias, esta falta de aprobaci\u00f3n de cr\u00e9ditos gener\u00f3 un desequilibrio financiero para el pa\u00eds, ya que en los \u00faltimos a\u00f1os Bolivia recibi\u00f3 menos d\u00f3lares por desembolsos de cr\u00e9ditos de los que pag\u00f3 a organismos financieros internacionales por concepto de deuda externa<\/a>.<\/p>\n Datos del Ministerio de Econom\u00eda y Finanzas P\u00fablicas revelan que en 2023 el pa\u00eds recibi\u00f3 USD 1.126 millones y pag\u00f3 m\u00e1s de USD 1.491 millones, mientras que en 2024 la diferencia se increment\u00f3, con desembolsos por USD 674 millones y pagos que ascendieron a USD 1.526 millones.<\/p>\n A pesar de estos desaf\u00edos financieros externos, YPFB enfatiz\u00f3 que desde marzo intensific\u00f3 su log\u00edstica de distribuci\u00f3n de combustibles l\u00edquidos a nivel nacional para asegurar el suministro constante de gasolina<\/a>, di\u00e9sel y GLP a la poblaci\u00f3n boliviana.<\/p>\n\n
\u00bfPor qu\u00e9 el gobierno boliviano eval\u00fao inversiones en criptomonedas?<\/h2>\n