{"id":13524,"date":"2025-04-20T17:00:21","date_gmt":"2025-04-20T17:00:21","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=13524"},"modified":"2025-04-18T15:50:08","modified_gmt":"2025-04-18T15:50:08","slug":"los-usuarios-colombianos-prefieren-las-stablecoins-por-sobre-otros-activos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/los-usuarios-colombianos-prefieren-las-stablecoins-por-sobre-otros-activos\/","title":{"rendered":"Los usuarios colombianos prefieren las stablecoins por sobre otros activos"},"content":{"rendered":"
En el \u00faltimo informe de Bitso<\/a> \u00abPanorama cripto en Am\u00e9rica Latina\u00bb el exchange confirm\u00f3 que los usuarios colombianos prefieren las stablecoins USDT y USDC<\/a>. Seg\u00fan Bitso, el 48% de las compras que se realizaron en el a\u00f1o 2024 fueron esos activos estables.<\/p>\n Por su parte, la madre de las criptomonedas Bitcoin<\/a> ocupa el 16% de las preferencias al momento de comprar.<\/p>\n Esta tendencia marca un perfil de inversores m\u00e1s moderados, que intentan cuidar sus tenencias con activos menos vol\u00e1tiles dentro del ecosistema cripto<\/a>. Asimismo, Colombia se posiciona en el segundo lugar de tenencia de monedas estables, por detr\u00e1s de Argentina<\/a>.<\/p>\n Los inversores colombianos pasaron de apostar en una \u00fanica moneda digital a diversificar sus tenencias<\/a>. La ecuaci\u00f3n es sencilla: ofrecen la familiaridad y relativa estabilidad del d\u00f3lar, pero con la agilidad y el acceso que brinda el mundo cripto.<\/p>\n Sin embargo, esto no es un rechazo a las ofertas descentralizadoras ni al sistema tradicional. La realidad es que la gente, en muchos casos, simplemente quiere d\u00f3lares<\/a>, y las stablecoins se presentan como una v\u00eda m\u00e1s accesible para obtenerlos y utilizarlos en el entorno digital. Adem\u00e1s, en una econom\u00eda de inestabilidad y volatilidad constante, el \u00abdolar digital\u00bb se presenta como alternativa para no devaluar sus bienes.<\/p>\n Y mientras Colombia marca su propio ritmo, el resto de Latinoam\u00e9rica<\/a> no se queda atr\u00e1s. Un 12% de crecimiento en usuarios y una valorizaci\u00f3n que roza los cuatro billones de d\u00f3lares demuestran que la adopci\u00f3n cripto sigue su curso en la regi\u00f3n. M\u00e9xico<\/a>, Argentina y Brasil<\/a> siguen siendo los pesos pesados en cuanto a n\u00famero de usuarios, pero Colombia est\u00e1 demostrando tener su peso, con esa marcada preferencia por la estabilidad que ofrecen las USDC<\/a> y USDT.<\/p>\n Para la mayor\u00eda de los usuarios, la practicidad y la estabilidad a la hora de elegir activos dentro de un sistema tradicional financiero<\/a> deficiente marcan la diferencia. Si bien Bitcoin es la moneda prototipo de los inversores arriesgados, la consistencia representada por las stablecoins tienen m\u00e1s peso que la figura ideal de inversi\u00f3n.<\/p>\n\n
\u00bfPor qu\u00e9 los colombianos prefieren las stablecoins?<\/h2>\n