{"id":12611,"date":"2025-04-01T11:00:17","date_gmt":"2025-04-01T11:00:17","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=12611"},"modified":"2025-03-31T16:16:20","modified_gmt":"2025-03-31T16:16:20","slug":"fidelity-anuncia-un-nuevo-fondo-en-ethereum","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/fidelity-anuncia-un-nuevo-fondo-en-ethereum\/","title":{"rendered":"Fidelity anuncia un nuevo fondo en Ethereum"},"content":{"rendered":"

El gestor de activos Fidelity solicit\u00f3 la aprobaci\u00f3n regulatoria para lanzar un fondo tokenizado en Ethereum<\/a>. Este movimiento podr\u00eda transformar la forma en la que se gestionan los activos digitales.<\/p>\n

Seg\u00fan la solicitud,\u00a0Fidelity planea lanzar \u00abonchain<\/a>\u00ab, una clase de acciones en la blockchain de Ethereum. Esto permitir\u00e1 a los inversores acceder a una versi\u00f3n tokenizada de su fondo del mercado monetario de forma transparente y verificable.<\/p>\n

Objetivos de Fidelity<\/h2>\n

La firma busca avanzar hacia la innovaci\u00f3n en el sistema financiero con un fondo tokenizado en la blockchain de Ethereum. Adem\u00e1s,\u00a0democratizar\u00eda el acceso a la inversi\u00f3n y optimizar\u00eda la gesti\u00f3n de activos.<\/p>\n

La elecci\u00f3n de la plataforma Ethereum<\/a> fue elegida de manera estrat\u00e9gica, ya que\u00a0su robusta infraestructuras y capacidades permite ejecutar contratos inteligentes en un entorno ideal para la tokenizaci\u00f3n de activos<\/a>.<\/p>\n

La tokenizaci\u00f3n convierte activos tradicionales como acciones, bonos o bienes ra\u00edces en tokens digitales dentro de una blockchain. Esto mejora la transparencia, la eficiencia y la accesibilidad en su\u00a0gesti\u00f3n y negociaci\u00f3n.<\/p>\n

Ethereum: l\u00edder en tokenizaci\u00f3n de activos<\/h2>\n

Fidelity busca tokenizar su fondo monetario para que m\u00e1s personas puedan invertir. Al usar blockchain, la firma abre su oferta a un p\u00fablico m\u00e1s amplio. Adem\u00e1s, los contratos inteligentes<\/a> reducir\u00e1n la necesidad de intermediarios,\u00a0agilizar\u00e1n los procesos y se minimizar\u00e1n los errores humanos.<\/p>\n

Fidelity eligi\u00f3 Ethereum debido a su flexibilidad y capacidad para crear tokens<\/a> adaptados a las necesidades de sus fondos.\u00a0Su infraestructura robusta ofrece la escalabilidad necesaria para gestionar grandes vol\u00famenes de operaciones, algo que la hace ideal para la tokenizaci\u00f3n de activos financiero.<\/p>\n

Sin embargo, no descarta la posibilidad de\u00a0expandir su fondo a otras blockchain para aprovechar distintas caracter\u00edsticas que pueden mejorar la interacci\u00f3n\u00a0con los sistemas financieros.<\/p>\n

\u00abLa clase onchain del fondo utiliza actualmente la red Ethereum como blockchain p\u00fablica. En el futuro, el fondo puede utilizar otras redes p\u00fablicas de bloques<\/a>, sujeto a la elegibilidad y otros requisitos que el fondo pueda imponer\u00bb, indicaron desde la firma.<\/p>\n