{"id":12206,"date":"2025-03-25T10:00:57","date_gmt":"2025-03-25T10:00:57","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=12206"},"modified":"2025-03-24T18:55:33","modified_gmt":"2025-03-24T18:55:33","slug":"8-proyectos-depin-a-seguir-de-cerca-y-que-pueden-subir","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/8-proyectos-depin-a-seguir-de-cerca-y-que-pueden-subir\/","title":{"rendered":"8 proyectos DePIN a seguir de cerca y que pueden subir"},"content":{"rendered":"

En una reciente publicaci\u00f3n, el analista y fundador de Outset PR, Mike Ermolaev, destac\u00f3 ocho proyectos DePIN prometedores que podr\u00edan ganar relevancia con el avance de la Web3.<\/strong> Seg\u00fan \u00e9l, estas iniciativas combinan blockchain con inteligencia espacial descentralizada, creando nuevas formas de recopilaci\u00f3n y uso de datos del mundo real.<\/p>\n

DePIN (Decentralized Physical Infrastructure Networks)<\/strong> utiliza sensores, c\u00e1maras y robots conectados a la blockchain para transformar datos en valor. De acuerdo con Ermolaev, estos proyectos son la base de una nueva econom\u00eda: \u00abcontribuir para ganar\u00bb.<\/p>\n

El primer proyecto de la lista es Hivemapper<\/strong><\/a>, que convierte a los conductores en cart\u00f3grafos urbanos. Con c\u00e1maras instaladas en los coches, los usuarios registran calles y reciben tokens $HONEY como recompensa. Los datos son procesados por IA y validados por humanos.<\/p>\n

\"Depin<\/p>\n

A continuaci\u00f3n, Ermolaev menciona NATIX Network<\/strong><\/a>, un protocolo de mapas descentralizado que tambi\u00e9n adopta el modelo \u00abconduce para ganar\u00bb. Con m\u00e1s de 22.000 conductores registrados en 171 pa\u00edses, NATIX recopila im\u00e1genes 360\u00ba para mejorar los sistemas de conducci\u00f3n aut\u00f3noma.<\/p>\n

\"Depin<\/p>\n

 <\/p>\n

En tercer lugar est\u00e1 FrodoBots<\/strong><\/a>, un proyecto que gamifica la recolecci\u00f3n de datos con robots controlados remotamente. Los usuarios gu\u00edan robots en misiones y acumulan puntos que pueden convertirse en recompensas. La idea es unir videojuegos y rob\u00f3tica para alimentar la base de datos espacial.<\/p>\n

\"Depin<\/p>\n