{"id":12011,"date":"2025-03-20T10:00:31","date_gmt":"2025-03-20T10:00:31","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=12011"},"modified":"2025-03-19T20:05:12","modified_gmt":"2025-03-19T20:05:12","slug":"cripto-en-auge-oportunidades-de-oro-con-la-ley-de-bitcoin-en-minnesota-y-39-nuevas-propuestas-de-reservas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/cripto-en-auge-oportunidades-de-oro-con-la-ley-de-bitcoin-en-minnesota-y-39-nuevas-propuestas-de-reservas\/","title":{"rendered":"\u00a1Cripto en auge! Oportunidades de oro con la ley de Bitcoin en Minnesota y 39 nuevas propuestas de reservas"},"content":{"rendered":"

El ascenso de las criptomonedas está haciendo que muchos críticos se conviertan en defensores del sector.<\/strong> Después de que Trump se rindiera al Bitcoin y fuera elegido presidente de los Estados Unidos con una plataforma pro-cripto, ahora es el turno de otro político de cambiar de lado.<\/p>\n

A imagem mostra um post do senador Jeremy Miller no Twitter, anunciando a introdução oficial do Minnesota Bitcoin Act no Senado de Minnesota. O texto do post diz: \"O Minnesota Bitcoin Act foi oficialmente introduzido no Senado de Minnesota #Bitcoin #XRP #Crypto\". Abaixo do post, há um link para o site musenaterepublicans.com, seguido por uma manchete que diz: \"Miller revela Minnesota Bitcoin Act para posicionar Minnesota como líder na adoção de criptomoedas\". O post reflete o esforço do senador para promover a adoção de criptomoedas no estado.<\/p>\n

El senador Jeremy Miller<\/a>, que era escéptico respecto al Bitcoin, propuso la «Minnesota Bitcoin Act»<\/strong>, un proyecto de ley que busca permitir que el estado invierta en Bitcoin y otras criptomonedas.<\/p>\n

\n

“Creo que las monedas digitales globales llegaron para quedarse y es inevitable que se hagan cada vez más populares. La criptomoneda es un activo digital versátil que puede utilizarse de diversas formas, incluyendo como inversión, moneda global o protección contra la inflación”, declaró el senador.<\/p>\n<\/blockquote>\n

Detalles de la propuesta<\/strong><\/h2>\n

Entre las previsiones del proyecto<\/a> se encuentra la autorización para que el Minnesota State Board of Investment<\/strong>, entidad gubernamental encargada de gestionar los fondos de inversión del estado, incluya criptomonedas en sus portafolios, tal como ya lo hace con activos tradicionales.<\/p>\n

Además, el proyecto busca permitir que los residentes paguen impuestos y tasas estatales con Bitcoin<\/strong>. De esta forma, seguiría los pasos de estados como Colorado y Utah, que ya aceptan criptomonedas para el pago de impuestos.<\/p>\n

La propuesta de Minnesota también incluye la exención de impuestos estatales sobre las ganancias de inversiones en Bitcoin<\/strong> y otras criptomonedas, lo que podría atraer a aún más inversores al mercado.<\/p>\n

Minnesota no está solo en este camino. Hasta el momento, 35 estados de EE. UU. han presentado propuestas similares para crear reservas de Bitcoin. En total, se han registrado 39 proyectos de ley<\/a><\/strong> relacionados con inversiones estatales en criptomonedas.<\/p>\n

Esta tendencia sigue el ejemplo de la propuesta del «Strategic Bitcoin Reserve Act»<\/strong>, presentada por la senadora Cynthia Lummis. Según el proyecto, el gobierno federal debe comprar 200,000 Bitcoins por año durante cinco años, totalizando 1 millón de BTC.<\/p>\n

Mientras los estados estadounidenses avanzan en la adopción de criptomonedas, proyectos del sector están ganando visibilidad en el mercado.<\/p>\n