{"id":11675,"date":"2025-03-14T14:00:46","date_gmt":"2025-03-14T14:00:46","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=11675"},"modified":"2025-03-14T14:35:28","modified_gmt":"2025-03-14T14:35:28","slug":"creador-de-la-criptomoneda-libra-podria-convertirse-en-fugitivo-internacional-interpol-activada","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/creador-de-la-criptomoneda-libra-podria-convertirse-en-fugitivo-internacional-interpol-activada\/","title":{"rendered":"Creador de la criptomoneda LIBRA podr\u00eda convertirse en fugitivo internacional: Interpol activada"},"content":{"rendered":"

El caso que involucra a la criptomoneda LIBRA y su creador, Hayden Mark Davis, ha tomado un nuevo giro esta semana. La justicia argentina recibi\u00f3 una solicitud formal para la emisi\u00f3n de una orden de detenci\u00f3n internacional contra Davis<\/strong>, acusado de estar en el centro de un esquema fraudulento que provoc\u00f3 p\u00e9rdidas millonarias a los inversores.<\/p>\n

El abogado Gregorio Dalb\u00f3n, representante de algunas v\u00edctimas, pidi\u00f3 a Interpol que emita una alerta roja para localizar y arrestar a Davis, con el objetivo de extraditarlo a Argentina.<\/p>\n

Seg\u00fan el diario argentino P\u00e1gina 12<\/em><\/a>, la solicitud de Dalb\u00f3n destaca el \u201criesgo procesal\u201d que supone la fuga de Davis, dada su capacidad financiera para esconderse o abandonar Estados Unidos, pa\u00eds en el que reside. El abogado argumenta que las acciones de Davis, desde la creaci\u00f3n de LIBRA hasta su colapso, muestran un patr\u00f3n de comportamiento destinado a defraudar a los inversores, aprovechando supuestos v\u00ednculos con el gobierno de Javier Milei.<\/p>\n

Creador de la criptomoneda LIBRA sigue en libertad<\/h2>\n

Mientras tanto, Hayden Davis, quien reapareci\u00f3 p\u00fablicamente para declarar su inocencia, sigue en libertad. En una entrevista reciente, neg\u00f3 cualquier implicaci\u00f3n en el fraude y afirm\u00f3 que mantiene bajo su control 110 millones de d\u00f3lares en inversiones realizadas en LIBRA. Tambi\u00e9n asegur\u00f3 que su intenci\u00f3n es reinvertir ese capital en las pr\u00f3ximas fases del proyecto.<\/p>\n

Sin embargo, el fiscal a cargo del caso no parece estar de acuerdo. Seg\u00fan informes recientes, el fiscal argentino Eduardo Taiano planea solicitar el bloqueo de esos 110 millones de d\u00f3lares en poder de Davis, con el objetivo de reembolsar a los acreedores, en un movimiento similar al adoptado en la investigaci\u00f3n del caso FTX.<\/p>\n

Uno de los afectados es Mart\u00edn Romeo<\/a>, especialista en criptomonedas y partidario del presidente Javier Milei. Este mi\u00e9rcoles, Romeo testific\u00f3 ante el juez Arroyo Salgado, quien lleva el caso de LIBRA en la justicia argentina. Romeo, que invirti\u00f3 y recomend\u00f3 a otros que hicieran lo mismo, perdi\u00f3 gran parte de su patrimonio y ha expresado p\u00fablicamente su decepci\u00f3n con el proyecto, que inicialmente cont\u00f3 con el respaldo del gobierno de Milei.<\/p>\n

Mientras la investigaci\u00f3n avanza, Davis enfrenta la posibilidad de ser acusado penalmente y de afrontar demandas civiles, no solo en Argentina, sino tambi\u00e9n en Estados Unidos. Si la justicia argentina emite una orden de detenci\u00f3n en su contra, Interpol activar\u00e1 una alerta roja, convirti\u00e9ndolo en un fugitivo internacional.<\/p>\n

El desenlace de este caso podr\u00eda sentar un precedente importante para futuros procesos judiciales relacionados con estafas en el mundo de las criptomonedas. Adem\u00e1s, podr\u00eda restaurar la confianza de los inversores en proyectos de memecoins. Aunque la criptomoneda LIBRA presenta diferencias con las memecoins tradicionales, como han se\u00f1alado algunas v\u00edctimas del fraude, su colapso ha afectado gravemente este segmento del mercado. Desde que estall\u00f3 el esc\u00e1ndalo, la inversi\u00f3n en memecoins ha ca\u00eddo dr\u00e1sticamente.<\/p>\n