{"id":11566,"date":"2025-03-12T16:00:31","date_gmt":"2025-03-12T16:00:31","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=11566"},"modified":"2025-03-12T15:56:23","modified_gmt":"2025-03-12T15:56:23","slug":"bitcoin-se-recupera-tras-la-suspension-de-un-arancel-energetico-en-canada","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/bitcoin-se-recupera-tras-la-suspension-de-un-arancel-energetico-en-canada\/","title":{"rendered":"Bitcoin se recupera tras la suspensi\u00f3n de un arancel energ\u00e9tico en Canad\u00e1"},"content":{"rendered":"
En un giro dentro de las tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos<\/strong>, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció el martes (11) la suspensión del arancel<\/a> del 25%<\/strong> sobre las exportaciones de energía a EE. UU. La decisión se produjo pocas horas después de que el expresidente Donald Trump amenazara con duplicar los aranceles al acero y al aluminio canadienses<\/strong> y declarara el estado de emergencia en las zonas afectadas por la subida del coste energético. Como resultado, el precio de Bitcoin experimentó una recuperación.<\/p>\n El mercado de criptomonedas, y en especial Bitcoin, reaccionó positivamente a la noticia.<\/strong> BTC registró un incremento del 5% en su valor en las primeras horas tras el anuncio.<\/p>\n Ford justificó la retirada del arancel<\/a> tras una «conversación productiva»<\/strong> con el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick<\/a>. Ambos acordaron reunirse con el representante comercial estadounidense en Washington D.C. el jueves (13) para discutir una posible revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC\/USMCA).<\/p>\n El primer ministro canadiense explicó que la suspensión de la medida es un gesto de buena voluntad<\/strong> para evitar una escalada del conflicto comercial, que ya estaba afectando las relaciones bilaterales y los mercados financieros.<\/p>\n El arancel del 25% fue anunciado el lunes (10) como respuesta a los aranceles impuestos por Trump a productos canadienses como el acero y el aluminio. En represalia, Ford amenazó con cortar por completo el suministro de electricidad a Michigan, Minnesota y Nueva York<\/strong>, estados que dependen parcialmente de la energía exportada desde Ontario.<\/p>\n De haberse mantenido la medida, se estimaba que el coste de la electricidad en EE. UU. podría haber aumentado hasta $100<\/strong> (unos 92 euros) al mes por hogar. Esto habría impactado directamente en la inflación del país, dado que el bajo coste energético es clave para su control.<\/p>\n Desde que Trump inició su guerra comercial<\/strong> contra Canadá y otros países, el precio de Bitcoin ha caído más de un 30%<\/strong>.<\/p>\n Sin embargo, las nuevas amenazas de Trump<\/strong> de duplicar los aranceles al acero y al aluminio hasta el 50%, además de imponer tarifas permanentes a los automóviles fabricados en Canadá, llevaron al gobierno canadiense a dar marcha atrás.<\/strong> La situación se intensificó después de que el expresidente sugiriera en Truth Social<\/a> que Canadá debería convertirse en el «estado 51 de EE. UU.»<\/strong> para resolver la disputa comercial.<\/p>\n El mercado cripto recibió con alivio la eliminación del arancel energético.<\/strong> Bitcoin, que había estado afectado por la volatilidad derivada de las tensiones geopolíticas, experimentó una subida significativa tras el anuncio.<\/p>\n Después de caer a $79,000 (unos 72,500 euros) en las primeras horas del martes, Bitcoin volvió a superar los $83,000 (76,200 euros)<\/strong> al final del día. Este repunte también reactivó el interés en proyectos relacionados con Bitcoin, como BTC Bull<\/a>.<\/p>\n Mientras Bitcoin se beneficia de la relajación de las tensiones comerciales, el proyecto BTC Bull ($BTCBULL)<\/strong><\/a>, una memecoin basada en Ethereum, ha cobrado relevancia en el mercado de criptomonedas. Lanzado en marzo de 2025, BTC Bull<\/strong> ya ha recaudado más de $3.4 millones (3.1 millones de euros) en su fase de preventa.<\/p>\n El proyecto ha atraído a inversores con una propuesta innovadora: vincular su desempeño al precio de Bitcoin (BTC). Con un precio inicial de $0.0025 (0.0023 euros) en preventa, BTC Bull<\/a><\/strong> se presenta como una apuesta de alto riesgo, aunque analistas destacan su potencial si Bitcoin entra en un nuevo ciclo alcista (bull market).<\/p>\n No obstante, el éxito de BTC Bull<\/a> dependerá no solo del comportamiento de Bitcoin, sino también de la ejecución del equipo detrás del proyecto y del interés sostenido de los inversores.<\/p>\n
<\/p>\n\n
El origen de la disputa<\/strong><\/h2>\n
Bitcoin retoma su impulso alcista<\/strong><\/h2>\n
<\/p>\n